15.1 C
Ceuta
miércoles, febrero 12, 2025
spot_img
InicioActualidadMarruecos autoriza por primera vez el paso de una expedición comercial tras...

Marruecos autoriza por primera vez el paso de una expedición comercial tras varios intentos fallidos

- Publicidad -spot_img

Tras dos intentos fallidos en enero, Marruecos ha permitido el paso de un camión con productos de automoción en lo que constituye la primera prueba exitosa de la futura aduana comercial entre el país vecino y España. El 11 de febrero, a las 16:00 horas, el camión de la empresa Vivera cruzó con éxito la frontera, marcando un hito en el proceso de normalización de los tránsitos comerciales, que comenzó con dificultades a principios de año.

Este evento se produce tras los fracasos de las pruebas iniciales realizadas el 8 de enero y el 16 de enero, cuando los camiones con mercancías fueron devueltos a Ceuta por las autoridades marroquíes debido a problemas técnicos y discrepancias sobre los procedimientos administrativos. Estos intentos fallidos alimentaron las tensiones, especialmente entre los empresarios de Ceuta y Melilla, quienes criticaron la falta de transparencia en la gestión del proceso.

No obstante, el éxito de esta última prueba podría indicar que finalmente se ha alcanzado una solución técnica viable, lo que permitiría la apertura definitiva de la aduana comercial. El Gobierno de Ceuta ha celebrado este paso como un avance significativo, subrayando que, aunque se trata de una prueba, muestra una clara evolución hacia la normalización del tráfico de mercancías.

Este desarrollo se produce en el contexto de las negociaciones bilaterales entre España y Marruecos. El 23 de enero, el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien aseguró que la aduana comercial se abriría de manera gradual y en condiciones que garantizarían su funcionamiento como una aduana convencional.

Las expectativas ahora están puestas en que este avance sea el primer paso hacia una resolución definitiva que permita el flujo regular de mercancías entre ambos países, lo que beneficiaría a las economías locales de Ceuta y Melilla. Sin embargo, aún quedan desafíos por superar, y el seguimiento de los próximos pasos será crucial para asegurar la estabilidad del sistema aduanero.

La comunidad empresarial sigue atenta a la evolución de este proceso, confiando en que la normalización del tráfico de mercancías impulse el desarrollo económico en la región.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO