6 de noviembre de 2025
Marruecos dará mañana, viernes 7 de noviembre, un paso histórico en materia tecnológica con el lanzamiento oficial del servicio 5G en sus principales ciudades, en una apuesta por consolidar su liderazgo regional en telecomunicaciones y acompañar el desarrollo digital del país.
Según ha informado el medio Rue20 Español, el operador “Maroc Telecom” será el primero en activar la red de quinta generación, al que se sumarán posteriormente otras compañías del sector.
Ciudades donde arrancará la red 5G
La nueva tecnología estará disponible inicialmente en Rabat, Kenitra, Casablanca, Tánger, Fez, Marrakech y Agadir, con una expansión progresiva prevista para el resto del territorio nacional en los próximos meses.
El despliegue de la 5G coincide con la preparación de importantes eventos internacionales que Marruecos acogerá a partir de diciembre, lo que convierte este avance en un impulso estratégico para su infraestructura digital y económica.
Marco legal y licencias aprobadas
El Consejo de Gobierno aprobó recientemente tres decretos que autorizan la concesión de licencias para el establecimiento y explotación de redes públicas de comunicaciones móviles de quinta generación, presentados por la Ministra Delegada de Transición Digital y Reforma Administrativa.
Las licencias fueron otorgadas a las tres principales operadoras del país:
- Maroc Telecom (Decreto n.º 2.25.876)
- Medi Telecom (Decreto n.º 2.25.877)
- Wana Corporate (Decreto n.º 2.25.878)
Estas concesiones se enmarcan en el proceso impulsado por la Agencia Nacional de Regulación de las Telecomunicaciones (ANRT), tras la convocatoria de un concurso público conforme a la Ley 24.96 sobre el correo y las telecomunicaciones, modificada y complementada.
Un paso clave en la transformación digital marroquí
Con la llegada de la 5G, Marruecos refuerza su posición como referente tecnológico en África del Norte, favoreciendo el desarrollo de nuevas aplicaciones industriales, educativas y sanitarias, además de mejorar la conectividad y la velocidad de internet para ciudadanos y empresas.
El país se prepara así para una nueva era digital, impulsada por la colaboración entre el sector público y los principales operadores privados.




