En una reunión crucial, representantes del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) se sentaron con líderes del sector del taxi en Ceuta para abordar la creciente inquietud ante la presencia desmedida de vehículos sin licencia que realizan servicios de taxi de manera fraudulenta en la ciudad.
La Asociación del Taxi y Eurotaxi, junto con la Asociación Unificada del Taxi, expresaron al grupo municipal su profunda preocupación por la proliferación de lo que describen como «taxis piratas». Estos vehículos sin licencia se han convertido en una seria amenaza, siendo etiquetados por el sector del taxi como prácticas de «intrusismo» y «competencia desleal».
La alerta se disparó el pasado domingo cuando, en la Frontera del Tarajal, se avistó a uno de estos «taxis piratas» realizando servicios con un distintivo ilegítimo sobre el techo del vehículo. Este incidente provocó que el sector del taxi se congregara para denunciar enérgicamente la situación.
Afectados por esta actividad ilícita afirman que estos vehículos operan principalmente los fines de semana, aprovechando la aparente ausencia del Grupo Operativo de Apoyo (GOA) de la Policía Local. Además, denuncian que esta situación no solo representa una competencia desleal sino que también ha provocado una notable caída en el volumen de trabajo para los taxistas legítimos.
El MDyC ha urgido a las autoridades de la Ciudad a reforzar la presencia de la Policía Local durante los fines de semana para controlar esta actividad fraudulenta. Asimismo, han solicitado a la Delegación del Gobierno de Ceuta que supervise estrictamente el cumplimiento de la Ley de Ordenación de Transporte Terrestre (LOTT), instando a medidas concretas para salvaguardar la integridad y el sustento de los profesionales del taxi en la ciudad.