22.8 C
Ceuta
miércoles, octubre 8, 2025
spot_img
InicioNacionalMujeres afectadas por fallos en cribados de cáncer exigen medidas inmediatas

Mujeres afectadas por fallos en cribados de cáncer exigen medidas inmediatas

La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla (Amama) está organizando recursos legales ante el creciente número de mujeres perjudicadas por deficiencias en el programa de cribado para la detección precoz del cáncer de mama. Ángela Claverol, presidenta de Amama, ha subrayado la importancia de realizar pruebas diagnósticas rápidas, más allá de simplemente notificar a las pacientes sobre resultados pendientes o inconclusos.

En una entrevista reciente en Radio Nacional de España, Claverol comentó que han recibido cientos de correos electrónicos de mujeres que sospechan estar afectadas por el mismo problema, superando las 2.000 personas reconocidas oficialmente por la Junta de Andalucía.

La Junta ha prometido contactar a cada una de las mujeres afectadas, pero la presidenta de Amama instó a las autoridades a convocar con rapidez a estas pacientes para consultas con oncólogos o cirujanos, recordando que «una mujer con cáncer puede fallecer en un mes».

Manuel Jiménez, abogado de Amama, señaló que la asociación está valorando iniciar demandas colectivas e individuales, tanto en la vía penal como civil. Las posibles causas incluyen lesiones por negligencia, homicidio y falta de atención sanitaria adecuada.

Asimismo, Jiménez destacó que existen motivos para proceder legalmente si se demuestra negligencia que haya provocado daños o fallecimientos. Amama tiene conocimiento de al menos tres muertes que podrían estar relacionadas con estos retrasos en el cribado, aunque aún se está investigando la conexión.

Como respuesta, la Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias tras una denuncia presentada por la organización ‘El Defensor del Paciente’.

El Gobierno andaluz anunció un plan de choque para solucionar con urgencia los problemas en el cribado del cáncer de mama. Carolina España, portavoz del Ejecutivo autonómico, aseguró que destinarán todos los recursos necesarios para abordar esta problemática.

La ministra de Sanidad, Mónica García, indicó que se solicitará información sobre los programas de cribado en todas las comunidades autónomas para realizar un análisis amplio que permita afrontar las dificultades existentes, que podrían ir más allá de un fallo técnico.

Diversos grupos parlamentarios, como PSOE y Adelante Andalucía, han pedido la creación de una comisión de investigación para examinar los errores en el cribado del cáncer de mama.

Amama ha convocado una manifestación este miércoles frente a la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS), con el lema ‘Nuestra vida no puede esperar’, para visibilizar la gravedad de la situación y el riesgo que enfrentan muchas mujeres.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO