Por Redacción | Ceuta, 22 octubre de 2025
Ceuta empieza a saborear los frutos de una estrategia turística y deportiva más ambiciosa, con una gestión que busca activar la ciudad durante todo el año. Bajo la batuta del consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, el Gobierno de la Ciudad ha dado un giro visible en la manera de proyectar Ceuta hacia dentro y hacia fuera.
El ejemplo más reciente: el Foodtruck Festival Ceuta, celebrado en el Parque Marítimo del Mediterráneo, que reunió a cerca de 10.000 personas durante cuatro intensos días de música, gastronomía y convivencia. Un evento que, según Cecchi, “superó las expectativas” y demuestra que Ceuta tiene público, capacidad y espacio para crecer.
Un modelo de ciudad más viva
El consejero ha apostado por un modelo de gestión que combina turismo, comercio y deporte como motores complementarios. “El objetivo es que Ceuta esté activa los doce meses del año, con una programación que atraiga visitantes pero también mejore la vida de los ceutíes”, explicaba durante el balance del festival.
La idea es simple pero poderosa: ocupar espacios públicos con propuestas que generen identidad y movimiento. De los festivales gastronómicos a los torneos deportivos o las mejoras en infraestructuras, la hoja de ruta de Cecchi se centra en dar continuidad a la oferta de ocio y deporte, incluso fuera de la temporada estival.

Del Foodtruck al turismo sostenible
El éxito del Foodtruck Festival no es un hecho aislado. Forma parte de una línea de trabajo más amplia que incluye la modernización de los espacios turísticos más emblemáticos.
Entre las actuaciones recientes destacan:
• Reforma integral del sistema hidráulico del Parque Marítimo del Mediterráneo, con una inversión superior a 1,6 millones de euros para mejorar la eficiencia energética y la calidad del agua.
• Creación de un circuito botánico y un centro de vida marina y recuperación de especies, previsto para 2026, que reforzará la apuesta por el turismo sostenible y educativo.
• Renovación de instalaciones deportivas, desde pistas de pádel y frontón hasta nuevos espacios para pickleball y actividades náuticas.
“Queremos que Ceuta sea un destino atractivo por su naturaleza, por su gastronomía y por su capacidad de acoger eventos”, señala el consejero, que subraya la importancia de “convertir los proyectos en experiencias reales”.

La AD Ceuta FC, embajadora de la ciudad
Dentro de su estrategia para proyectar la imagen de Ceuta más allá del Estrecho, Nicola Cecchi ha apostado decididamente por la AD Ceuta FC, que esta temporada milita en LaLiga Hypermotion, la segunda categoría del fútbol español.
El consejero considera que el club “es una de las mejores plataformas de promoción que tiene la ciudad”, no solo por su presencia mediática nacional, sino también por los valores de esfuerzo, identidad y superación que representa.
“El ascenso del Ceuta es un orgullo colectivo y una oportunidad para que España y el mundo conozcan mejor lo que somos”, ha afirmado Cecchi en varias intervenciones públicas.
Esa colaboración entre deporte profesional y promoción turística se traduce en acciones conjuntas de marca ciudad, con la AD Ceuta como imagen de una Ceuta moderna, competitiva y con proyección nacional.

Premios y reconocimiento
La proyección exterior de Ceuta también empieza a notarse. Este año, la ciudad fue distinguida por la revista VIAJAR como “Destino Turístico Emergente 2025”, un reconocimiento que Cecchi recogió personalmente en Madrid.
Los datos acompañan: el Parque Marítimo ha registrado un incremento de casi 10.000 visitantes respecto al año pasado, y los eventos deportivos y gastronómicos atraen cada vez a más público del otro lado del Estrecho.

Retos por delante
Pese al balance positivo, el propio Cecchi reconoce que el crecimiento también exige planificación. La elevada afluencia al Foodtruck Festival provocó largas colas y un nivel de ocupación que “demuestra el éxito, pero también la necesidad de ampliar espacios y mejorar la logística”.
Además, los trabajos en el Parque Marítimo implicarán cierres parciales hasta finales de año para completar las obras de mejora.
Un proyecto que mira a largo plazo
En apenas dos años, la gestión de Nicola Cecchi ha pasado de la promoción discreta a la acción visible, con una apuesta clara por el dinamismo, la sostenibilidad y la conexión con la ciudadanía.
Ceuta empieza a construir su propio relato turístico y deportivo. Un relato que no depende solo del verano o del puerto, sino de la capacidad de reinventarse desde dentro.
Y en ese proceso, la figura de Nicola Cecchi y la AD Ceuta FC como bandera deportiva y emocional son ya símbolos de una ciudad que mira al futuro con ambición.