17.8 C
Ceuta
sábado, febrero 8, 2025
spot_img
InicioActualidadNuevo Plan de Salud Mental para Afectados por Desastres Naturales

Nuevo Plan de Salud Mental para Afectados por Desastres Naturales

- Publicidad -spot_img

El Ministerio de Sanidad ha presentado un plan de salud mental dirigido a las personas afectadas por la DANA que devastó Valencia el pasado 29 de octubre. La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció la apertura de nueve unidades de salud mental con 42 profesionales en los municipios más afectados.

Este plan tiene como objetivo mitigar los problemas psicológicos de las personas afectadas y establecer un sistema de intervención psicosocial ágil. Según García, estas unidades estarán operativas durante al menos un año, con la posibilidad de extenderse según las necesidades.

Un Modelo de Atención en Cuatro Niveles

Las Unidades de Salud Mental de Emergencias (USME) funcionarán a través de un sistema escalonado de apoyos complementarios en cuatro niveles:

  • Respuesta inmediata a la emergencia para atender necesidades básicas y primeros auxilios psicológicos.
  • Apoyo a la comunidad y a las familias mediante intervenciones grupales, con especial atención a niños, niñas y adolescentes.
  • Apoyos focalizados no especializados para casos menos graves.
  • Servicios especializados para personas con cuadros clínicos más severos.

La ministra García destacó la importancia de la coordinación y el trabajo en el terreno para anticipar problemas de salud mental derivados de la catástrofe.

Equipos Multidisciplinares

Las USME estarán integradas por equipos multidisciplinares compuestos por psicólogos, personal sanitario y no sanitario con formación en intervención comunitaria y emergencias. Estos equipos se adaptarán a las necesidades específicas de cada zona afectada.

Además, contarán con psicólogos clínicos y psiquiatras para intervenciones clínicas y para asistir a los propios miembros de los equipos, desde una perspectiva de cuidados a las personas cuidadoras.

Preparación para Futuras Catástrofes

Estas unidades estarán listas para activarse de forma urgente y coordinada en cualquier catástrofe futura, adaptándose a las características y necesidades del territorio afectado. Este enfoque busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO