11.7 C
Ceuta
viernes, noviembre 21, 2025
spot_img
InicioNacionalNuevo protocolo de la baliza V‑16 de la DGT: cuándo es obligatorio...

Nuevo protocolo de la baliza V‑16 de la DGT: cuándo es obligatorio permanecer dentro del coche

La Dirección General de Tráfico (DGT) actualiza el protocolo para el uso de la baliza V‑16, priorizando la seguridad del conductor. Solo se deberá salir del vehículo cuando las condiciones sean seguras; en muchos casos será suficiente con activar la baliza desde el interior.

¿Qué cambios incorpora el nuevo protocolo para la baliza V‑16?

Con la introducción de la baliza V‑16 conectada, la DGT ha difundido un protocolo actualizado para señalizar vehículos inmovilizados, que subraya dos puntos principales: la prioridad es evitar exponerse al tráfico y el dispositivo debe activarse de manera inmediata para garantizar visibilidad tanto física como digital.

La baliza debe colocarse preferentemente en el techo del vehículo, emitiendo luz de alta intensidad visible a 360°, y al estar conectada a la Plataforma DGT 3.0, permite la localización telemática del incidente.

Cuándo conviene salir del coche según el protocolo

De acuerdo con la DGT, el conductor y acompañantes solo deben abandonar el vehículo si es seguro hacerlo, es decir, cuando estén en un lugar alejado del tráfico, sin necesidad de transitar por la calzada o el arcén.

En circunstancias de tráfico intenso, baja visibilidad, horas nocturnas o climatología adversa, la recomendación es clara: permanecer dentro del vehículo, con el cinturón abrochado, las luces de emergencia activadas y la baliza encendida.

El protocolo establece los siguientes pasos ante una avería o un bloqueo de circulación:

  1. Salir de los carriles en uso o dirigirse hacia el arcén derecho o la salida disponible más próxima.
  2. Activar las luces de emergencia del coche.
  3. Colocar la baliza V‑16 conectada en el techo o en una superficie alta accesible desde el asiento del conductor.
  4. Evaluar si es seguro salir; de no ser así, permanecer dentro hasta que la situación lo permita.

Importancia del cambio en el protocolo para la seguridad vial

Esta actualización responde a una causa frecuente de accidentes mortales en carretera: atropellos o choques contra personas que se bajan del vehículo para colocar señales. Los triángulos convencionales requerían abandonar el coche y caminar por el arcén, lo que suponía un peligro. La baliza V‑16, que se puede activar desde el interior, elimina dicho riesgo.

Además, la baliza conectada añade una señalización virtual: al activarse, envía la ubicación a la Plataforma DGT 3.0, de modo que otros conductores, aplicaciones de navegación y paneles informativos pueden advertir sobre el obstáculo.

Consejos para utilizar la baliza V‑16 según el nuevo protocolo

  • Mantén la baliza en un lugar accesible del vehículo, como la guantera, para activarla sin salir.
  • Ante una avería o accidente, busca un lugar seguro, activa las luces de emergencia y coloca la baliza dentro del coche si no puedes llegar a una zona protegida.
  • Sólo abandona el vehículo si dispones de un espacio seguro al que acudir sin utilizar el arcén o la calzada.
  • Comprueba que la baliza esté homologada y sea la versión conectada en vigor, obligatoria desde 2026.
  • Guarda la factura, el embalaje y el manual, asegurando una instalación exterior visible.

El protocolo actualizado de la DGT para la baliza V‑16 pone la seguridad del conductor por delante de la colocación tradicional del dispositivo a pie. La recomendación es clara: si no es seguro salir, permanecer dentro del vehículo activando la baliza. Este cambio representará una mejora notable en la señalización de emergencias en carretera. Con la implantación obligatoria prevista para el 1 de enero de 2026, adaptarse pronto a esta modalidad facilitará una conducción más segura y el cumplimiento normativo.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO