Finalmente ha concluido la espera. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha confirmado el nombramiento de Carlo Ancelotti como nuevo entrenador de la selección nacional. El técnico italiano concluirá su etapa en el Real Madrid tras disputar el último encuentro de Liga contra la Real Sociedad y asumirá el cargo en la Canarinha desde el 26 de mayo.
Tras más de dos años de especulaciones, encuentros y rumores, la negociación iniciada en 2023 se ha cerrado este lunes, cumpliendo así con la aspiración del presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. «Incorporar a Carlo Ancelotti como líder del Brasil es más que una decisión estratégica; representa una declaración mundial de nuestra voluntad de recuperar la cima del fútbol. Es el mejor entrenador de la historia y ahora estará al frente de la mejor selección nacional del mundo», afirmó el directivo brasileño.
Ancelotti firmará un contrato vigente hasta el Mundial de 2026, con la posibilidad de extenderlo hasta la Copa del Mundo de 2030. Su debut oficial será el 6 de junio ante Ecuador, en la jornada 15 de las Eliminatorias Sudamericanas, mientras que su primer partido en casa será el 10 de junio en São Paulo frente a Paraguay. El técnico ya colabora con Rodrigo Caetano, coordinador general, y Juan, coordinador técnico, en la preparación de la próxima convocatoria.
El entrenador de Reggiolo pondrá fin así a su segunda etapa en el Real Madrid, club con el que ha alcanzado un historial impresionante: 15 títulos, entre ellos tres Champions League, dos Ligas, dos Mundiales de Clubes y una Copa del Rey, entre otros. Reconocido como uno de los entrenadores más laureados de todos los tiempos, Ancelotti ha sido galardonado como mejor técnico del mundo en tres temporadas diferentes: 2013/14, 2021/22 y 2023/24.
Aunque aún contaba con un año más de contrato con el conjunto blanco, Ancelotti ha optado por iniciar una nueva etapa internacional. Su hijo, Davide Ancelotti, quien habitualmente ejerce como segundo entrenador, no le acompañará en esta ocasión, ya que comenzará su propio camino como entrenador principal.
Con este nombramiento, Brasil apuesta por la experiencia, el liderazgo y un estilo de juego consolidado para encarar con ambición la fase final de la clasificación mundialista y devolver a la Canarinha a la cima del fútbol internacional.
Fuente: Artículo original