21.7 C
Ceuta
martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioActualidadPablo Iglesias establece alianza con la televisión pública china para emitir contenidos...

Pablo Iglesias establece alianza con la televisión pública china para emitir contenidos de CGTN en España

Con el propósito de ampliar su influencia en el ámbito hispanohablante, China ha avanzado en su estrategia comunicativa global al formalizar un convenio con Canal Red, el medio gestionado por el exlíder de Podemos, Pablo Iglesias. Desde ahora, esta plataforma española transmitirá contenidos de CGTN en español, el canal internacional bajo la dirección del Departamento de Publicidad del Partido Comunista Chino (PCCh).

El acuerdo se dio a conocer tras una reunión en Madrid entre una representación del PCCh y las principales responsables de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, junto con Iglesias. Según Canal Red, esta colaboración nace de un «interés compartido»: CGTN busca ampliar la difusión de su perspectiva mundial, mientras que Canal Red desea brindar a su audiencia «visiones alternativas» sobre asuntos geopolíticos.

CGTN, la voz oficial de China hacia el exterior, transmite en cinco idiomas, incluido el español, y cuenta con corresponsales en varios países latinoamericanos. Su programación incluye documentales culturales, reportajes sobre economía y contenidos políticos que resaltan los avances del país asiático bajo el concepto de «democracia con características chinas». Entre sus producciones destacan temas sobre crecimiento económico, reducción de la pobreza y modernización tecnológica, siempre supervisados por el PCCh.

En España, la presencia de CGTN había sido limitada hasta ahora, sin establecer convenios significativos con medios locales. Sin embargo, la colaboración con Canal Red representa un cambio en la estrategia de Pekín, que busca consolidar un espacio para difundir su narrativa internacional en Europa.

Fuentes con experiencia en el canal señalan que, aunque CGTN ofrece una cobertura internacional relativamente equilibrada, sus contenidos relacionados con la política interior se ajustan estrictamente a las directrices del partido. «Cualquier periodismo crítico hacia el Gobierno es censurado», comenta un exreportero del canal.

Desde hace años, China ha promovido su influencia mediática en América Latina mediante acuerdos con televisiones y agencias de noticias. Paralelamente, delegaciones de medios estatales chinos, como Xinhuanet y el Diario del Pueblo, mantienen contactos en España en busca de nuevas colaboraciones.

Con la integración de los contenidos de CGTN en Canal Red, la estrategia comunicativa global china se fortalece en el mundo hispano, incorporando un nuevo canal para difundir su modelo político y su visión del orden internacional.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO