20.1 C
Ceuta
sábado, marzo 29, 2025
spot_img
InicioPolíticaPedro Sánchez defiende el aumento del gasto en defensa sin afectar el...

Pedro Sánchez defiende el aumento del gasto en defensa sin afectar el presupuesto social

- Publicidad -spot_img

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este miércoles en el Congreso de los Diputados para defender el plan del Ejecutivo de incrementar el gasto en defensa dentro de la Unión Europea. Durante su intervención, el mandatario ha asegurado que este refuerzo presupuestario no se hará en detrimento del Estado de bienestar y que «no costará ni un céntimo» del presupuesto destinado a políticas sociales.

Sánchez ha justificado esta decisión señalando que Europa enfrenta una «situación inédita» debido al «regreso de las pulsiones imperialistas de Rusia» y al «giro copernicano» en la política militar y económica de Estados Unidos. «Son dos cambios tectónicos que nos obligan a dar pasos al frente, a ser valientes y a culminar la integración europea en los planos de política exterior, seguridad, defensa y competitividad», ha afirmado el presidente.

Entre las medidas propuestas, el jefe del Ejecutivo ha insistido en la necesidad de una «respuesta conjunta» en materia de seguridad y en la creación de un ejército europeo. Esta iniciativa busca fortalecer la autonomía estratégica de la UE en un contexto global cada vez más complejo y desafiante.

La comparecencia de Sánchez ha estado marcada por la oposición de su socio de Gobierno y otros aliados parlamentarios, quienes han expresado su rechazo al incremento del gasto en defensa. Además, la sesión parlamentaria se ha desarrollado en medio de la controversia por la falta de un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2025, debido a la ausencia de apoyos suficientes para su aprobación.

La propuesta del Ejecutivo se enmarca dentro de los esfuerzos de la Unión Europea para reforzar su seguridad y estabilidad ante las crecientes tensiones internacionales. No obstante, el debate en torno a cómo financiar este incremento sin afectar otras partidas presupuestarias sigue siendo una de las principales cuestiones en discusión en el panorama político nacional.

La UCO no ve indicios de delito en las actuciones de la esposn deln presidente del Gobierno. FOTO CEDIDA
- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO