18.9 C
Ceuta
domingo, noviembre 9, 2025
spot_img
InicioActualidadPedro Sánchez prepara su visita a Ceuta para inaugurar la nueva Estación...

Pedro Sánchez prepara su visita a Ceuta para inaugurar la nueva Estación Marítima entre sobrecostes, privatizaciones y conflictos de interés

La anunciada visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Ceuta el próximo 13 de noviembre para inaugurar la nueva Estación Marítima ha levantado una fuerte polémica entre los ciudadanos y distintos sectores locales. Lo que debería ser una jornada institucional de orgullo y progreso para la ciudad autónoma está marcada por sobrecostes millonarios, cambios en la licitación, adjudicaciones opacas y un creciente malestar ciudadano por la gestión del entorno portuario.

Una obra pública con presupuesto inflado y sin transparencia

La estación marítima fue licitada en 2021 por 17 millones de euros, pero su coste final supera ya los 22 millones, tras varias modificaciones del contrato inicial, ampliaciones de plazo y cambios técnicos.
La falta de explicaciones claras sobre estas variaciones, sumada al silencio institucional, ha generado una sensación de opacidad en el uso de fondos públicos, especialmente tratándose de un proyecto financiado parcialmente con fondos europeos FEDER.

Una inauguración adelantada para la foto política

La visita del presidente se celebrará antes de que la estación entre realmente en funcionamiento —previsto para principios de diciembre—, lo que ha alimentado la percepción de que se trata más de una escenificación política que de una verdadera inauguración técnica.
A día de hoy, la dirección del PSOE de Ceuta sigue sin confirmar oficialmente la visita, pese a que varios medios locales, entre ellos El Faro de Ceuta, la dan por segura. Esa falta de confirmación por parte de la estructura local del partido refuerza la sensación de improvisación y cálculo electoral.

El medio que anuncia la visita, propiedad del adjudicatario

Según publica El Faro de Ceuta, Pedro Sánchez será quien corte la cinta inaugural de la nueva terminal. Pero lo más llamativo es que el propietario de ese medio de comunicación es también el empresario adjudicatario de la explotación comercial de la estación marítima.
Un cruce de intereses que cuestiona la independencia informativa y proyecta una sombra sobre la neutralidad con la que se está difundiendo la noticia.
El hecho de que el medio encargado de promocionar la inauguración pertenezca al mismo grupo empresarial beneficiado por la adjudicación diluye la frontera entre información pública y propaganda privada.

Privatización y malestar ciudadano en el entorno del puerto

A este contexto se suma una de las quejas más repetidas por los ciudadanos de Ceuta: la eliminación total de las plazas de aparcamiento público en la zona portuaria.
Durante las obras de remodelación y posterior reorganización del espacio, el aparcamiento tradicional frente a la terminal ha sido privatizado y adjudicado a dedo al mismo grupo empresarial que gestiona ahora parte de la explotación comercial de la estación marítima.

El resultado ha sido la supresión de decenas de plazas gratuitas que durante años utilizaron trabajadores portuarios, viajeros y taxistas, sustituidas por un parking de pago que encarece el acceso al puerto y genera un malestar creciente entre los usuarios habituales.
Muchos vecinos y asociaciones locales denuncian que se ha sacrificado un espacio público para favorecer un negocio privado, en una operación que se ha hecho sin debate ni consulta.

Una ciudad que pide rendición de cuentas

Entre las modificaciones del contrato, las prórrogas, los sobrecostes, la privatización del aparcamiento y la vinculación mediática del adjudicatario, la inauguración de la nueva Estación Marítima llega rodeada de sombras.
Ceuta necesitaba una infraestructura moderna, funcional y abierta al ciudadano; pero lo que se percibe hoy es una operación marcada por la confusión, el favoritismo y la falta de transparencia.

más escaparate que servicio público

Si finalmente Pedro Sánchez pisa suelo ceutí el 13 de noviembre, no solo inaugurará una terminal marítima. Lo hará también sobre el malestar de quienes ven cómo los recursos públicos acaban gestionados por los mismos grupos empresariales de siempre, mientras los ciudadanos pierden derechos, espacios y confianza.

Ceuta no necesita más fotos inaugurales ni titulares complacientes. Necesita transparencia, responsabilidad y respeto por lo público.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO