18.4 C
Ceuta
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioPolíticaPérez Llorca enfrenta una semana crucial entre la presión de Vox, el...

Pérez Llorca enfrenta una semana crucial entre la presión de Vox, el cambio en el PP y la configuración del nuevo Consell

El candidato popular cuenta con seis días para consolidar un pacto de investidura mientras trabaja en la cohesión interna y en la definición de su futuro gobierno.

Juanfran Pérez Llorca, recientemente elegido como candidato del Partido Popular para relevar a Carlos Mazón, se encuentra ante una semana decisiva con tres desafíos principales: cerrar un acuerdo de investidura con Vox, conformar su futuro gobierno y preservar la estabilidad dentro del PP valenciano.

Bajo la supervisión directa de Génova, Pérez Llorca dispone de un plazo de seis días para alcanzar un pacto con Vox, que aún no ha comenzado formalmente las negociaciones aunque espera que estas se inicien próximamente. Entre las principales demandas de Vox se incluyen políticas sobre el control de la inmigración irregular, la revisión del pacto ambiental, una reducción fiscal, el respaldo al sector primario y una educación basada en la libertad.

El tema migratorio representa el principal punto de disputa. El PP ha establecido una línea roja en mantener el cumplimiento legal y continuar acogiendo a menores migrantes que el Gobierno central distribuye entre las comunidades, postura que contrasta con la de Vox en otras regiones, como Murcia, donde han propuesto cerrar todos los centros para estos menores, medida que ha recibido rechazo de populares, socialistas y Podemos.

Simultáneamente, Pérez Llorca debe diseñar el nuevo Consell, que debe garantizar la continuidad del proyecto popular y fortalecer su liderazgo de cara a 2027. Fuentes indican que Vicente Martínez Mus, vicepresidente segundo y conseller de Infraestructuras, sería uno de los candidatos con más probabilidades de mantenerse, dada su relevancia en el proceso de reconstrucción.

Además, el candidato debe definir el rumbo interno del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). Como secretario general y persona cercana a Mazón, tendrá que decidir si continúa liderando la organización o si impulsa un congreso regional —solicitado por sectores como el de Francisco Camps— para la primavera de 2026. También deberá designar un nuevo síndico en las Cortes, puesto incompatible con la Presidencia de la Generalitat.

En este contexto de transición, Pérez Llorca pretende transmitir una imagen de continuidad con control, pero también de renovación, con la intención de garantizar la estabilidad institucional, mantener el acuerdo con Vox y consolidar su liderazgo dentro del PP valenciano.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO