17.3 C
Ceuta
jueves, noviembre 27, 2025
spot_img
InicioPolíticaPérez Llorca presenta guiños a Vox en su investidura y apuesta por...

Pérez Llorca presenta guiños a Vox en su investidura y apuesta por retornar menores migrantes a sus familias

Juan Francisco Pérez Llorca, quien aspira a presidir la Generalitat Valenciana tras la renuncia de Carlos Mazón, inició este jueves su debate de investidura con un discurso que combinó un llamamiento a la concordia y señales claras hacia la agenda de Vox.

El actual portavoz del grupo popular propuso un “acuerdo de Las Corts” orientado al beneficio de la Comunidad Valenciana y resaltó la importancia de prolongar el cambio político iniciado en 2023. Destacó los avances logrados por el PP en áreas como vivienda, educación, dependencia y recaudación fiscal, junto con la reducción de impuestos y la mejoría en las cifras de empleo.

Como muestra hacia Vox, Pérez Llorca cuestionó el Pacto Verde Europeo, que calificó de “amenaza para nuestros agricultores”, y defendió la continuidad de la central nuclear de Cofrentes para garantizar un suministro energético estable y un precio de la luz controlado.

El candidato popular dedicó una parte de su intervención a la inmigración, señalándola como “una cuestión real que no se puede ignorar”. Manifestó que “ningún menor estará mejor cuidado que con sus propias familias” y cuestionó la normativa del Gobierno central respecto a menores migrantes no acompañados. En consonancia con las peticiones de Vox, Pérez Llorca afirmó que promoverá iniciativas para que estos menores regresen a sus familias y tengan oportunidades de futuro, siempre dentro de un marco legal y ordenado.

Además, abogó por la implementación de controles eficientes en la gestión migratoria y en la integración de quienes lleguen a la Comunitat Valenciana, subrayando que “no se trata de una cuestión ideológica, sino de salvaguardar un marco de convivencia” y preservar los valores de igualdad, libertad y dignidad.

Según expertos, su discurso de investidura representa un intento de combinar la unidad política con apoyos a la derecha más extrema, necesarios para asegurar su elección, la cual podría requerir una segunda votación si no obtiene el apoyo total de Vox.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO