El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió este lunes un mensaje contundente a su equivalente estadounidense, Donald Trump, asegurando que él no tiene autoridad en Colombia y que su administración no realizará concesiones, sino que demandará respeto en el contexto de crecientes tensiones diplomáticas relacionadas con la lucha contra las drogas.
Durante una entrevista con el periodista Daniel Coronell de Univision, Petro cuestionó las afirmaciones recientes de Trump, quien declaró que «Colombia está fuera de control». El mandatario respondió: «Por supuesto que está fuera de control, pero de él. En una democracia, el gobierno responde al pueblo, no a Trump. No es rey aquí, no aceptamos monarquías, punto».
Petro añadió que «en este siglo, algunos creen que pueden ejercer poder absoluto, pero en las repúblicas eso no es viable», y concluyó con una expresión simbólica: «Aquí se pone fin a los gobernantes que llegan con actitudes monárquicas».
El pasado sábado, miles de ciudadanos estadounidenses participaron en una gran manifestación bajo el lema No Kings, en rechazo a lo que consideran un estilo de gobierno autoritario.
Ante la escalada del conflicto, Petro sostuvo este lunes un encuentro en Bogotá con el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, y convocó consultas diplomáticas para evaluar la situación. Asimismo, tiene planificado dialogar con el encargado de negocios estadounidense en Colombia, John McNamara, quien presentará «motivos oficiales».
El presidente dejó en claro que no concederá nada: «No voy a hacer concesiones, exigiré respeto. Colombia ya ha cedido mucho, no debe hacerlo nuevamente», y citó como referente a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Claudia Sheinbaum de México, quienes mantienen firmeza sin romper lazos con Estados Unidos.