16.7 C
Ceuta
domingo, febrero 23, 2025
spot_img
InicioActualidadPodemos apartó a Monedero tras recibir denuncias por presunta violencia sexual

Podemos apartó a Monedero tras recibir denuncias por presunta violencia sexual

- Publicidad -spot_img

El partido Podemos tomó la decisión de apartar a Juan Carlos Monedero de su actividad dentro de la organización tras recibir testimonios de dos mujeres que denunciaban episodios de violencia sexual. Según fuentes internas, la dirección del partido tuvo conocimiento de los hechos en septiembre de 2023, momento en el que las denunciantes trasladaron su testimonio a la formación morada.

Una de las mujeres relató haber sido víctima de «manoseos» y «tocamientos en la cintura y el trasero» por parte de Monedero, lo que generó preocupación dentro del partido. En respuesta a estos testimonios, Podemos decidió apartarlo de su actividad dentro de la organización política y realizar una evaluación interna para determinar la veracidad de las acusaciones.

Fuentes del partido han indicado que se priorizó la protección de las denunciantes y el cumplimiento de los protocolos internos establecidos para este tipo de situaciones. Además, se ha abierto un canal para que cualquier persona que haya sido víctima de situaciones similares pueda presentar sus denuncias de manera segura y confidencial.

Desde Podemos han insistido en que actuaron con rapidez en cuanto tuvieron conocimiento de las denuncias y han reafirmado su compromiso con la lucha contra la violencia machista y el respeto a los derechos de las mujeres dentro del espacio político. Han manifestado su intención de seguir trabajando para erradicar cualquier tipo de conducta que pueda atentar contra la integridad y el bienestar de sus miembros.

Por su parte, hasta el momento, Monedero no ha emitido una declaración oficial al respecto. Sin embargo, algunos de sus allegados han defendido su inocencia y han asegurado que el politólogo se pronunciará cuando lo considere oportuno. La situación ha generado un intenso debate tanto dentro como fuera del partido, con reacciones divididas entre quienes exigen una postura más contundente y quienes consideran que se debe garantizar el debido proceso.

Este caso se suma a otros episodios en los que diversas organizaciones políticas han tenido que gestionar denuncias por comportamientos inapropiados dentro de sus filas, lo que subraya la importancia de mecanismos internos de protección y denuncia para garantizar un entorno seguro y libre de violencia. Expertos en igualdad de género y derechos humanos han subrayado la relevancia de abordar estos temas con seriedad y transparencia para evitar la revictimización y fortalecer la confianza en las instituciones.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO