15.6 C
Ceuta
martes, mayo 13, 2025
spot_img
InicioSucesosPolémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU...

Polémica por los altos recargos en entradas de Bad Bunny: la OCU lleva a Ticketmaster ante Consumo

- Publicidad -spot_img

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una denuncia formal contra Ticketmaster ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, argumentando que la empresa aplica prácticas abusivas e irregulares al vender entradas para los conciertos de Bad Bunny en España.

La OCU señala que quienes intentaron comprar entradas se encontraron con una política de precios que califican de opaca y desproporcionada. Aunque el precio base anunciado para algunas localidades era de 79,50 euros, muchos compradores acabaron abonando hasta 269,30 euros por una sola entrada debido a diversos cargos adicionales no explicados claramente durante el proceso.

Entre los recargos más polémicos se encuentran los “gastos de gestión” que pueden llegar a 36,50 euros, un cargo VIP obligatorio de 150 euros en ciertos casos y una “donación” predeterminada de 3,30 euros que se añade automáticamente si el comprador no la desactiva. La OCU considera especialmente preocupante que esta donación no sea presentada como una opción explícita y voluntaria, lo que podría infringir la normativa vigente en materia de derechos del consumidor.

Otra crítica relevante de la organización se dirige al sistema de “precios dinámicos” empleado por Ticketmaster. Basado en estrategias del sector aéreo y hotelero, este método ajusta el precio según la demanda en tiempo real. Sin embargo, la OCU advierte que la falta de transparencia en este mecanismo genera incertidumbre entre los usuarios, que no pueden anticipar ni el coste final ni el momento exacto en que varían los precios.

La denuncia solicita que el Ministerio investigue el modelo comercial de Ticketmaster, revisando posibles incumplimientos sobre información al consumidor, publicidad engañosa y cláusulas abusivas. Además, pide la creación de una regulación concreta que controle los cargos adicionales en la venta de entradas, con el fin de asegurar transparencia y protección para los usuarios.

Este conflicto surge en un escenario donde aumenta el descontento de los usuarios con la venta online de entradas para eventos de alta demanda. La OCU advierte que estas prácticas podrían imponerse de manera generalizada si no se adoptan medidas regulatorias con urgencia, recordando que previamente se han presentado quejas similares en relación con conciertos de artistas internacionales como Taylor Swift o Bruce Springsteen.

Hasta ahora, ni Ticketmaster ni los organizadores del evento han emitido declaraciones públicas respecto a la denuncia de la OCU. Mientras tanto, la organización anima a quienes se sientan perjudicados a presentar reclamaciones formales y a compartir sus experiencias para reforzar la investigación.

Fuente: Artículo original

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO