18.9 C
Ceuta
lunes, noviembre 17, 2025
spot_img
InicioPolíticaPosición del PSOE sobre Leire Díez y la situación política vigente

Posición del PSOE sobre Leire Díez y la situación política vigente

Montse Mínguez, portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, reiteró la postura oficial del partido en relación con Leire Díez, antigua militante que actualmente está bajo investigación judicial. Mínguez dejó claro que «Leire Díez no pertenece al PSOE», destacando la distancia que mantiene la agrupación respecto a sus declaraciones.

Díez deberá comparecer ante el juez encargado de un caso que contempla presuntas prácticas de tráfico de influencias y cohecho, en un contexto de creciente atención mediática. En el transcurso del proceso, solicitó la exclusión de varias grabaciones, entre ellas una en la que se atribuía haber sido «la persona que ha puesto el PSOE».

Ante la interrogante sobre por qué el PSOE no ha presentado querella contra Díez, la portavoz respondió con énfasis: «No tenemos nada que ocultar, que nadie se equivoque». Adoptando una postura defensiva, subrayó que el partido no participa en conductas ilegales, haciendo referencia a otros escándalos de corrupción y reafirmando la integridad del PSOE.

Durante la rueda de prensa, Mínguez insistió en que el PSOE ha reaccionado rápidamente ante cualquier conducta que contravenga sus principios. «El PSOE no es la Gürtel», afirmó con claridad, marcando una distinción con respecto a los casos de corrupción que han afectado a otras formaciones políticas.

Asimismo, Mínguez criticó al expresidente valenciano Carlos Mazón por su intervención en la comisión de investigación del Congreso sobre la respuesta a la dana de 2024. Le sugirió que, si considera extensa su declaración, recuerde que «aún dura menos que su sobremesa en el Ventorro», haciendo hincapié en la necesidad de centrar la atención en las víctimas en lugar de en intereses políticos.

Además, dirigió sus comentarios hacia Alberto Núñez Feijóo, señalando que su partido ha encubierto la falta de diligencia de Mazón y ahora intenta extender esa protección a la ultraderecha. En tono retador, pidió al líder popular que «pongan las urnas y se aparten de los ultras», indicando que los ciudadanos valencianos merecen una administración seria y comprometida, no experimentos con quienes niegan el cambio climático.

Por otra parte, a pesar de las dificultades recientes, la Ejecutiva del PSOE realizó un balance favorable a mitad de legislatura. Mínguez destacó que en dos años se han aprobado 46 leyes y que el partido ha ganado el 88% de las votaciones, lo que desmiente cualquier percepción de debilidad parlamentaria. Subrayó que estas medidas buscan apoyar a las familias y prevenir la pobreza en el marco de la actual crisis.

De cara al futuro, Mínguez confirmó que el gobierno liderado por Pedro Sánchez tiene previsto presentar el proyecto de presupuestos generales para el próximo año. Informó que el Consejo de Ministros aprobará la senda de estabilidad el día siguiente, marcando el inicio de la elaboración de las nuevas cuentas públicas. A pesar de los momentos complejos, reafirmó que los presupuestos actuales son «muy beneficiosos» para la ciudadanía.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO