El Partido Popular está preparando una serie de reformas legales enfocadas en combatir los delitos sexuales. El presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, anunció que presentarán en el Congreso una iniciativa para expulsar de forma automática a los migrantes sentenciados por delitos sexuales, dentro de una estrategia para “fortalecer la seguridad y proteger a las víctimas”.
Feijóo defendió esta propuesta señalando que, según datos del PP basados en registros oficiales recientes, las denuncias por agresiones y abusos sexuales han crecido un 61%. Aunque no precisó el periodo ni la fuente exacta, indicó que este aumento requiere “una respuesta sólida del Estado y un consenso político que evite la indiferencia”.
Endurecimiento de penas y herramientas para la prevención
La iniciativa del PP no se limita a la expulsión de extranjeros condenados. Feijóo adelantó que su grupo legislativo también presentará un plan para reformar el Código Penal con el fin de incrementar las sanciones en casos de agresiones sexuales, especialmente cuando haya violencia física, reincidencia o delitos en grupo.
Asimismo, anunció que se propone mejorar los protocolos de seguimiento a los agresores sexuales una vez cumplida la condena, para evitar nuevas infracciones. Entre las medidas planteadas figuran el fortalecimiento de los controles telemáticos, una coordinación más efectiva entre las administraciones públicas y la implementación de programas obligatorios de reinserción focalizados.
Argumentos y enfoque político
Durante su intervención, Feijóo aclaró que la expulsión se aplicaría únicamente a quienes tengan sentencia firme, subrayando que la intención no es criminalizar a ningún colectivo, sino responder con firmeza ante delitos graves. Defendió que España debe mantener su condición de país acogedor, pero también ser riguroso en la protección a las mujeres.
Esta propuesta forma parte de la estrategia del PP para posicionarse como alternativa en materia de seguridad ciudadana y política migratoria. Feijóo criticó lo que calificó como una respuesta insuficiente del Gobierno ante el incremento de denuncias por agresiones sexuales y afirmó que su partido apuesta por una política de “tolerancia cero”.
Reacciones y etapas siguientes
El PP tiene previsto registrar la proposición de ley en las próximas semanas en el Congreso. Desde la dirección popular expresan confianza en que la iniciativa genere debate y atraiga apoyo de otros grupos, aunque reconocen que puede suscitar controversia, sobre todo en lo relacionado con la expulsión automática de migrantes condenados.
Hasta ahora, ningún otro partido ha emitido una posición oficial sobre la propuesta. Organismos de derechos humanos y colectivos de apoyo a migrantes han señalado en ocasiones anteriores, ante propuestas similares, que la expulsión automática tras una condena puede entrar en conflicto con garantías jurídicas y principios constitucionales, y suelen pedir que estas decisiones sean evaluadas individualmente.
Mientras se espera la propuesta definitiva, el anuncio del PP abre un nuevo debate político sobre seguridad, justicia penal y política migratoria en España.



