La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertó este miércoles sobre una nueva modalidad de fraude que mezcla las relaciones sentimentales con supuestas inversiones: las estafas amorosas vinculadas a criptomonedas y otros activos financieros.
De acuerdo con el organismo regulador, los estafadores se presentan como personas atractivas, exitosas y con viajes frecuentes, afirmando que han conseguido riqueza mediante inversiones en criptomonedas, oro o divisas. Su intención es ganarse la confianza de la víctima para que realice inversiones a través de plataformas o aplicaciones que ellos controlan.
La CNMV explica que, una vez realizada la inversión, se muestran gráficos con beneficios supuestamente elevados, pero al intentar retirar los fondos, desaparece tanto la aplicación como el supuesto ‘nuevo amigo’. Estas estafas causan pérdidas económicas significativas y un impacto emocional negativo en los afectados.
El organismo regulator destaca que cualquier persona puede ser blanco de este tipo de fraude, especialmente debido a la popularidad de las plataformas de citas y el incremento en el uso de activos digitales. Entre los indicios de alerta se incluyen relaciones que avanzan rápidamente sin encuentros presenciales, insistencia en trasladar la comunicación a aplicaciones de mensajería privada y presiones para invertir en plataformas concretas.
La CNMV subraya que no existen inversiones que garanticen altos retornos sin riesgo y advierte sobre el peligro de compartir datos personales o financieros con desconocidos en redes sociales. “Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea”, señala el regulador.
Se recomienda actuar con cautela, comprobar la legalidad de las plataformas de inversión y evitar ceder a solicitudes de dinero de personas recién conocidas en internet.



