Durante una protesta multitudinaria en Lima contra el Gobierno y el Congreso de Perú, la Defensoría del Pueblo confirmó la muerte de un manifestante y más de cien personas resultaron heridas, entre ellas 78 policías y 24 participantes.
La persona fallecida fue identificada como Eduardo Ruiz, quien falleció luego de ser trasladado al Hospital Loayza. La concentración comenzó de forma pacífica, pero se tornó violenta cuando un grupo intentó derribar las barreras del Congreso, lo que motivó que la Policía respondiera con gases lacrimógenos. Testigos indican que Ruiz fue herido por un disparo que presuntamente provino de un agente encubierto, conocido como “terna”, quien habría abierto fuego al ser detectado.
El presidente interino José Jerí expresó su pesar por la muerte del manifestante y pidió que las indagaciones se realicen con imparcialidad. Por otro lado, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos solicitó una investigación pronta, exhaustiva e independiente para esclarecer lo ocurrido y establecer responsabilidades.
El ministro del Interior, Vicente Tiburcio, aseguró que el personal policial no se encontraba en la zona donde se produjo el disparo y negó la presencia de agentes “terna” en el lugar, aunque ordenó una pesquisa que abarque todas las circunstancias hasta aclarar el caso.
Las protestas, que también se manifestaron en varias ciudades del país, reflejan el descontento ciudadano por la corrupción, el aumento de la inseguridad y la reciente destitución de la expresidenta Dina Boluarte. La movilización del miércoles fue la más grande de los últimos años y recuerda la serie de manifestaciones que dejaron al menos 49 muertos entre finales de 2022 y comienzos de 2023.