23.9 C
Ceuta
jueves, octubre 30, 2025
spot_img
InicioInternacionalPutin incrementa su poder para movilizar reservistas en el frente sin declarar...

Putin incrementa su poder para movilizar reservistas en el frente sin declarar una movilización general

El Kremlin está próximo a aprobar una reforma legal que facultará a Vladimir Putin para enviar hasta dos millones de reservistas a operaciones militares fuera de Rusia sin la necesidad de una movilización general como la realizada en 2022. Esta iniciativa, desarrollada por el Ministerio de Defensa, concede al presidente la potestad para convocar a reservistas a acciones «defensivas» o a entrenamientos especializados de hasta dos meses, incluso en periodos de paz.

El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) señala que esta medida representa un avance en la preparación del país para un conflicto largo y la posible ejecución de futuras ofensivas. La propuesta elimina restricciones importantes sobre el despliegue de reservistas en combates y posibilita enviarlos a zonas activas como Ucrania, o a futuras misiones militares internacionales.

El Gobierno ruso dio luz verde al proyecto de ley el 13 de octubre. En su explicación, se indica que los reservistas podrían ser desplegados en conflictos armados, operaciones contra el terrorismo o misiones fuera de las fronteras nacionales. «Estos aspectos legales limitaban la flexibilidad del Ministerio de Defensa y ahora han sido eliminados», afirmó Aleksei Zhuravlyov, vicepresidente del Comité de Defensa de la Duma, quien estimó que hasta dos millones de personas podrían ser convocadas.

Expertos opinan que esta reforma otorga al Kremlin una capacidad clave. «Se trata de usar tropas sin la declaración formal de una movilización. Putin se prepara para conflictos futuros y busca mantener las manos libres», explica Grigory Sverdlin, fundador de la ONG rusa Idite Lesom, que asesora a quienes intentan evitar ser enviados al frente. Según él, la reforma está orientada al futuro: «Una vez que finalice la movilización, el Gobierno requerirá más efectivos para Ucrania u otros conflictos».

Rusia ha fortalecido su estructura militar durante 2025. Los anuncios de reclutamiento en redes sociales aumentaron un 40 % en relación al año anterior, y las reformas en el sistema facilitan convocatorias continuas a lo largo del año. Actualmente, las notificaciones de alistamiento se remiten electrónicamente y se consideran válidas tras siete días, lo que dificulta la evasión o la salida del país.

El escenario militar continúa siendo crítico. El proyecto ucraniano Quiero vivir estima que las fuerzas rusas han sufrido más de 86.000 fallecimientos en los primeros ocho meses de 2025, además de decenas de miles de desaparecidos y heridos. Los registros de Mediazona y la BBC indican más de 135.000 muertes desde el comienzo de la invasión en 2022.

«Todo el aparato estatal en Rusia se dirige hacia la guerra: desde la educación y la salud hasta la industria y la propaganda», advierte el analista Egor Kuroptev, del EK Strategic Communications Center. Para él, el Kremlin no solo se prepara para el conflicto actual sino que también se posiciona para una etapa prolongada de enfrentamientos con Europa en el horizonte.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO