20.1 C
Ceuta
viernes, mayo 16, 2025
spot_img
InicioInternacionalPutin y Trump obstaculizan las negociaciones de paz en Estambul

Putin y Trump obstaculizan las negociaciones de paz en Estambul

- Publicidad -spot_img

El presidente de Estados Unidos apoya al líder ruso pese a rechazar un alto el fuego de 30 días y minimizar el esfuerzo diplomático ucraniano

Las posibilidades de un avance en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se vieron gravemente afectadas este viernes, tras las posturas adoptadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, y el expresidente estadounidense, Donald Trump, que han deteriorado los intentos diplomáticos en marcha en Estambul.

Putin, manteniéndose en su línea habitual, rechazó la propuesta de un alto el fuego de al menos 30 días presentada por mediadores internacionales para facilitar ayuda humanitaria y abrir un espacio para el diálogo. Por su parte, Trump sorprendió a diplomáticos y observadores al mostrar su respaldo a Putin y desacreditar públicamente a los negociadores ucranianos presentes en la reunión en Turquía.

«Putin está actuando según lo que considera necesario para proteger a su país», afirmó Trump durante un acto político en Estados Unidos, evitando condenar la negativa del Kremlin a aceptar la tregua. Estas declaraciones fueron interpretadas como un apoyo al presidente ruso, en un momento en que la comunidad internacional esperaba una postura unificada frente a la agresión en Europa del Este.

Desde el inicio de las negociaciones en Estambul, los representantes ucranianos han subrayado la urgencia de un cese temporal de hostilidades para facilitar la creación de corredores humanitarios. Sin embargo, la postura intransigente de Moscú y el gesto de Trump han debilitado las expectativas de alcanzar un acuerdo pronto.

Funcionarios europeos presentes en las conversaciones manifestaron su descontento. «Es complicado progresar cuando líderes clave en la escena internacional, en lugar de promover la paz, legitiman la agresión y socavan los esfuerzos de diálogo», indicó un diplomático bajo condición de anonimato.

Con la intensificación del conflicto en Ucrania, el futuro de las negociaciones en Estambul es incierto, y cada vez son más las voces que advierten que se debe aumentar la presión diplomática internacional para intentar frenar la escalada bélica.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO