El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid ha decidido reabrir el caso contra el exportavoz parlamentario de Sumar, Iñigo Errejón, por un presunto delito de agresión sexual. La denuncia fue presentada por la actriz Elisa Mouliáa, quien también ha sido citada a declarar.
El magistrado Adolfo Carretero ha estimado el recurso de reforma interpuesto por la Fiscalía y la defensa del denunciado. Según fuentes jurídicas, esta decisión implica el levantamiento de la suspensión de los actos procesales que había sido decretada anteriormente.
La suspensión inicial de las declaraciones se debió a la baja por maternidad de la abogada de la denunciante. Originalmente, las declaraciones estaban programadas para el 12 de noviembre, pero fueron pospuestas. La Fiscalía y la defensa presentaron un recurso contra esta suspensión, lo que llevó al juez a reabrir el caso.
El próximo 16 de enero, se espera que Elisa Mouliáa declare a las 11:00 horas, seguida de Iñigo Errejón a las 12:30 horas. Este desarrollo es crucial para el avance del caso, que ha capturado la atención pública debido a la notoriedad de los involucrados.
El contexto de este caso es complejo, ya que involucra a figuras públicas y ha generado un debate significativo sobre la justicia y el manejo de casos de agresión sexual en España. La decisión del juez de no considerar personada a la denunciante añade otra capa de complejidad al proceso.
Este caso subraya la importancia de los procedimientos judiciales adecuados y el equilibrio entre los derechos de los acusados y las víctimas. La reapertura del caso ofrece una oportunidad para examinar estos temas en profundidad y evaluar cómo se manejan en el sistema judicial español.
En las próximas semanas, se espera que más detalles salgan a la luz, proporcionando una imagen más clara de los eventos y las acusaciones. Mientras tanto, el público y los medios de comunicación seguirán de cerca el desarrollo de este caso.