13.9 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadReconfiguración Geopolítica en Oriente Próximo tras la Caída de Al Asad

Reconfiguración Geopolítica en Oriente Próximo tras la Caída de Al Asad

- Publicidad -spot_img

La caída del régimen de Al Asad en Siria ha sorprendido al mundo, especialmente mientras la atención internacional estaba centrada en los conflictos en Palestina y el sur del Líbano. Los rebeldes sirios, que habían estado inactivos desde el final de la Primavera Árabe, han logrado derrocar al gobierno en una operación relámpago, poniendo fin a más de 50 años de dominio de la dinastía Al Asad.

Este cambio de poder no solo plantea preguntas sobre el futuro de Siria bajo el control islamista, sino que también tiene profundas implicaciones para toda la región. El desmantelamiento del denominado ‘Eje de la resistencia’, liderado por Irán, altera significativamente la geopolítica de Oriente Próximo. Con la desaparición de actores clave como Hizbulá, que ha sufrido grandes pérdidas, el equilibrio de poder en la región está en juego.

Para Irán, la pérdida de Siria como corredor seguro para el suministro de armas y apoyo logístico a milicias como Hizbulá y Hamás es un golpe estratégico. A pesar de provocaciones como el asesinato de líderes importantes en su territorio, Irán ha optado por una respuesta moderada, evitando un conflicto directo con Estados Unidos.

Rusia, otro aliado crucial de Al Asad, también enfrenta una derrota estratégica. Con su atención dividida por el conflicto en Ucrania, Rusia no pudo proteger a su aliado sirio, ofreciendo solo el exilio a Al Asad y su familia en Moscú.

Impacto en Líbano

La llegada de los islamistas al poder en Siria también afecta a Líbano, un país con un sistema político multiconfesional. La influencia siria podría fortalecer a la comunidad suní en Líbano, alterando el delicado equilibrio confesional del país. Esto podría dar mayor protagonismo a grupos islamistas y líderes salafistas, amenazando el multiconfesionalismo que caracteriza a la sociedad libanesa.

Para Hizbulá, el triunfo de los rebeldes sirios representa un desafío significativo. Como uno de los principales partidos políticos en Líbano, Hizbulá ha dependido del apoyo iraní y sirio. La pérdida de estos aliados podría debilitar su posición tanto política como militarmente.

La situación en Gaza

En Gaza, el triunfo de los islamistas en Siria no augura mejoras. Aunque Hamás ha felicitado a los rebeldes sirios, existe preocupación por posibles movimientos israelíes para expandir su control territorial. La ruptura del ‘Eje de la resistencia’ deja a Hamás sin aliados fuertes, complicando aún más la situación humanitaria en la franja de Gaza.

En este contexto, Catar podría desempeñar un papel mediador, dado su historial de relaciones con los islamistas sirios y su capacidad de diálogo con Israel. Turquía también podría influir, dada su postura histórica de apoyo a los rebeldes sirios y oposición a la ocupación israelí.

La reconfiguración geopolítica en Oriente Próximo tras la caída de Al Asad es compleja y llena de incertidumbres. Los próximos meses serán cruciales para determinar cómo se adaptarán los actores regionales a este nuevo escenario.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO