La resolución judicial fortalece el principio de igualdad en la Guardia Civil y asegura la aplicación de los incrementos salariales a todo su personal.
Parrado Asesores Abogados, en colaboración con la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC), ha conseguido una resolución favorable que reconoce a un guardia civil en situación de reserva, destinado en la Subsecretaría de Defensa en Ceuta, el derecho a recibir los aumentos retributivos establecidos en el convenio del 12 de marzo de 2018 entre el Ministerio del Interior y las asociaciones profesionales de la Guardia Civil y los sindicatos de la Policía Nacional.
Según el fallo, el agente verá incrementada su nómina en los complementos específicos correspondientes a los años 2018, 2019 y 2020, equiparándose así con el resto de los miembros del cuerpo.
La Dirección General de la Guardia Civil había denegado la solicitud del agente en la vía administrativa, alegando que ya recibía los conceptos salariales propios de su situación en la reserva sin destino y que las funciones ejercidas no eran equivalentes a las de un guardia civil en activo. No obstante, los abogados de Parrado Asesores y de la AEGC acreditaron ante el Juzgado Central Contencioso Administrativo de Madrid que el demandante fue formalmente asignado a un puesto específico dentro de la estructura de la Guardia Civil, conforme a una resolución publicada en el Boletín Oficial del cuerpo.
El tribunal avaló los argumentos de la defensa, señalando que los guardias civiles en reserva pueden ser destinados a puestos determinados por el Ministerio del Interior, mediante designación o concurso, y que dichos cargos implican funciones de apoyo, asesoría, formación o de carácter técnico en el marco de la propia Administración convocante. Por lo tanto, les corresponde la aplicación de los incrementos salariales acordados en 2018.
La sentencia destaca que “los puestos asignados al personal en situación de reserva fueron convocados y adjudicados por la Dirección General de la Guardia Civil, tratándose de destinos plenamente válidos dentro de su competencia”. En consecuencia, se establece que el incremento salarial de marzo de 2018 también aplica a los guardias civiles en reserva que realicen funciones en organismos públicos, ministerios o agencias estatales.
Desde Parrado Asesores Abogados y la Asociación Española de Guardias Civiles valoran esta decisión como un avance en la defensa de la igualdad y en el cumplimiento de los acuerdos salariales para todos los miembros de la Guardia Civil, sin distinción.


