17.8 C
Ceuta
sábado, febrero 8, 2025
spot_img
InicioActualidadRecuperación de Centros de Salud tras la DANA: Un Camino Lento y...

Recuperación de Centros de Salud tras la DANA: Un Camino Lento y Difícil

- Publicidad -spot_img

Las localidades afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre están lentamente retomando su actividad normal. La catástrofe natural, que causó grandes destrozos y dejó 230 muertos, sigue mostrando sus efectos un mes después. Muchos residentes, como una mujer que relata haber sufrido bronquitis desde entonces, enfrentan problemas de salud que se han visto agravados por las condiciones post-DANA.

De los 57 centros de salud que cerraron debido a los daños, todos han comenzado a atender pacientes nuevamente. Sin embargo, algunos tardarán meses en estar completamente operativos. Un paciente diabético explica cómo una herida en su tobillo se infectó debido a la falta de atención adecuada. Esta situación refleja la saturación y las limitaciones actuales de los servicios de salud.

**Desafíos en la Atención Sanitaria**

La rehabilitación de los centros de salud, especialmente en localidades como Catarroja y Paiporta, se enfrenta a importantes retrasos. Las plantas bajas quedaron destrozadas y las obras de reparación podrían tardar hasta seis meses. Mientras tanto, el personal sanitario ofrece atención en pisos superiores, lo que complica el acceso para personas con movilidad reducida.

Concepción Galindo, del sindicato de enfermería SATSE, destaca que sin ascensores operativos, los profesionales han tenido que asistir a los pacientes en las escaleras. Además, Helena Sánchez, del sindicato médico, denuncia que los médicos trabajan en condiciones difíciles, compartiendo consultas y enfrentando problemas logísticos.

**Impacto en la Salud Mental**

La salud mental de los afectados es otro problema crítico. En Paiporta, se ha habilitado una planta entera para atender casos psiquiátricos. La doctora Pilar Martínez, del Centro de Salud de Catarroja, señala un aumento en las patologías psiquiátricas entre sus pacientes. La adrenalina inicial que impulsó a los afectados a limpiar y reconstruir ha dado paso a una realidad abrumadora.

Martínez advierte sobre el riesgo de que el trastorno de estrés agudo evolucione a estrés postraumático. Los afectados se enfrentan a la falta de ayudas, garajes anegados y vehículos inutilizables, lo que impide la normalización de su vida diaria.

**Conclusión**

La recuperación de los centros de salud y la atención a la salud mental son prioridades urgentes en las áreas afectadas por la DANA. Aunque los esfuerzos de rehabilitación están en marcha, la comunidad sigue enfrentando desafíos significativos. Es crucial que las autoridades aceleren las reparaciones y brinden el apoyo necesario para restaurar la normalidad en estas comunidades.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO