El Ministerio de Juventud e Infancia, bajo la dirección de Sira Rego, ha iniciado un proceso de consulta pública para modificar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (LOPIVI). Esta reforma busca prohibir la aplicación del controvertido Síndrome de Alienación Parental (SAP) en los tribunales.
El SAP es una teoría que sugiere que uno de los progenitores manipula a sus hijos para que rechacen al otro progenitor. Aunque algunos jueces han aplicado esta teoría en casos de litigios familiares, el Ministerio considera que es necesario eliminarla para proteger mejor a los menores.
Objetivos de la Reforma
La reforma de la LOPIVI tiene como objetivo principal reforzar la protección de los menores. Según el Ministerio, es crucial dotar a la legislación de una mayor transversalidad de género y abordar las diferentes formas de violencia que afectan a la infancia en diversos entornos.
El documento del Ministerio destaca la importancia de una perspectiva preventiva, aumentando los marcos de protección para los menores. Esto incluye medidas preventivas y de reparación adecuadas para garantizar el respeto a los derechos fundamentales de los niños y adolescentes.
Consulta Pública y Participación Ciudadana
La consulta pública estará abierta hasta el 23 de diciembre, permitiendo a la ciudadanía enviar sus aportaciones. El informe de seguimiento de la Ley de Infancia ha mostrado avances normativos, pero también ha identificado áreas que requieren un trabajo más exhaustivo para asegurar el buen trato a los menores.
El Ministerio ha señalado que diversos informes de entidades dedicadas a la protección de la infancia alertan sobre el aumento de casos de violencia contra menores. Estas formas de violencia incluyen tratos negligentes, violencia mental o física, abuso o explotación sexual, y violencia mediática o institucional.
Violencia de Género y Protección Infantil
El Ministerio también ha subrayado la existencia de un tipo de violencia dirigida contra mujeres y niños dentro del entorno familiar, con el fin de causar daño a la mujer. Este tipo de violencia, que puede incluir el uso del SAP, ha aumentado en los últimos años, constituyendo un grave problema social.
La reforma busca asegurar el cumplimiento de las recomendaciones del Comité de Derechos del Niño y las disposiciones de la Convención sobre los Derechos del Niño, garantizando el respeto a los derechos de la infancia y adolescencia.
Para alcanzar estos objetivos, el Ministerio considera que la reforma de la ley es la única vía óptima para mejorar la protección de los menores y erradicar teorías controvertidas como el SAP de los procedimientos judiciales.