El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) comparte los datos destacados sobre el rendimiento y la actividad asistencial del servicio 061 en el Hospital Universitario de Ceuta durante el año 2023, subrayando su compromiso con la excelencia en la atención sanitaria de emergencias.
En el ámbito de la actividad asistencial, el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias (CCU) gestionó un total de 12,008 llamadas, marcando una disminución del 17.85% en comparación con las 14,617 llamadas atendidas en 2022. A pesar de esta disminución, el INGESA ha demostrado eficiencia con un promedio diario de 32.89 llamadas, equivalentes a 1.37 llamadas por hora, resaltando la capacidad de gestión del CCU.
Este servicio esencial, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año, cuenta con un equipo altamente cualificado, incluyendo un médico y un teleoperador en el CCU, así como una Unidad Móvil de Soporte Vital Básico (SVB) y una Unidad de Soporte Vital Avanzado (UME), ambos equipos conformados por profesionales especializados.
Es notable que el 20.26% de las llamadas fueron resueltas telefónicamente, totalizando 2,434 consultas atendidas sin movilización física, destacando la eficacia del servicio a través de la asesoría telefónica.
Atención de la Unidad Móvil de Emergencias (UME) y la Unidad de Soporte Vital Básico (SVB)
La Unidad Móvil de Emergencias (UME) brindó atención a 1,172 personas durante el año, manteniendo un promedio diario de 3.2 atenciones. En términos de tiempo de respuesta, el 61.95% de las asistencias se realizaron en menos de 10 minutos, demostrando la agilidad del servicio.
En cuanto a la Unidad de Soporte Vital Básico (SVB), gestionó 5,425 casos a lo largo del año, con un promedio diario de 14.8 casos atendidos, subrayando la constante demanda y la importancia crítica de estos servicios en la ciudad.
INGESA destaca que la excelencia en la atención sanitaria de emergencias es una prioridad, y los resultados obtenidos reflejan el alto nivel de preparación y profesionalismo del personal del INGESA. Estos datos respaldan el compromiso continuo de proporcionar servicios de emergencia eficientes y de calidad en beneficio de la comunidad.