13.9 C
Ceuta
lunes, febrero 10, 2025
spot_img
InicioActualidadRetiran vehículos dañados por la DANA en Valencia

Retiran vehículos dañados por la DANA en Valencia

- Publicidad -spot_img

Inicio de la Retirada de Vehículos

El Centro de Coordinación de Emergencias (CCE) ha comenzado la retirada de 120,000 vehículos dañados por la DANA que azotó Valencia el pasado 29 de octubre. Estos vehículos se encuentran actualmente en 60 campas habilitadas para su almacenamiento temporal.

Proceso de Traslado

Los vehículos serán trasladados a un punto de recepción inicial en la cantera de Picassent, donde se ha preparado una zona asfaltada para facilitar el proceso. El CCE ha emitido una circular a los ayuntamientos para coordinar la logística de esta operación.

Aplicación para Localizar Vehículos

Para ayudar a los ciudadanos afectados, se ha lanzado la aplicación ‘Localitza Vehicle’, disponible en el portal ‘Som Solidaritat’. Esta herramienta permite a los propietarios localizar y registrar sus vehículos dañados.

Operativo de Limpieza en Garajes

Además de la retirada de vehículos, continúa el operativo de limpieza en garajes anegados por el lodo. Equipos de la Diputación están realizando inspecciones prioritarias en áreas críticas por razones de salud pública.

Restricciones de Movilidad

El Cecopi ha extendido la restricción de movilidad en las carreteras CV400 y CV407 hasta el 29 de noviembre para permitir el tránsito seguro de maquinaria y vehículos de emergencia.

Despliegue de Efectivos

En el terreno, trabajan 828 bomberos, 8,499 efectivos del Ejército, incluyendo 2,103 de la UME, y más de 800 voluntarios de Protección Civil. También hay 9,728 agentes de seguridad desplegados para garantizar la seguridad ciudadana.

Trabajos en Alcantarillado y Residuos

Se están utilizando 125 camiones para la extracción de lodos en zonas afectadas como Paiporta y Catarroja. Hasta ahora, se han retirado 200,000 toneladas de residuos, superando la recogida anual de toda la Comunitat Valenciana en 2023.

Medidas de Salud Pública

Se recomienda a la población vulnerable evitar participar en labores de limpieza debido al polvo suspendido. Se aconseja el uso de mascarillas FFP2 para grupos de riesgo y reducir actividades al aire libre.

Plan de Fumigación y Movilidad

Continúa el plan de fumigación para controlar la proliferación de mosquitos en varias localidades. Además, se han implementado nuevas líneas de autobús para mejorar la movilidad en las zonas afectadas.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO