La Moncloa ofrece diálogo al PP pero le exige una elección clara: no puede estar con Vox y contra Trump al mismo tiempo.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, han hecho este jueves sendos llamamientos a la unidad política en un contexto de creciente polarización. Sin embargo, los recientes pactos del Partido Popular con Vox en distintos niveles institucionales siguen alejando cualquier posibilidad de un reencuentro real entre ambas formaciones.
En un gesto de distensión, el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se reunió con representantes del PP para explorar vías de entendimiento sobre cuestiones de Estado. Desde La Moncloa se insiste en la voluntad de diálogo, pero también se lanza un mensaje firme: el Partido Popular no puede mantener su alianza con Vox mientras pretende proyectar una imagen de moderación y distanciarse de posturas como las del expresidente estadounidense Donald Trump.
“El PP tiene que decidir: no se puede estar con Vox y, al mismo tiempo, criticar el trumpismo”, aseguran fuentes gubernamentales, que subrayan la contradicción de que Feijóo se presente como un líder moderado mientras sus socios cuestionan derechos fundamentales y promueven discursos de confrontación.
Desde el entorno del líder popular defienden que los pactos con Vox responden a una lógica territorial y no deben interferir en la posibilidad de acuerdos nacionales. No obstante, las discrepancias ideológicas y la presión interna de sectores más conservadores complican cualquier avance.
Aunque ambos líderes coinciden en la necesidad de unidad ante los desafíos nacionales e internacionales —desde la situación económica hasta la política migratoria—, el escenario político actual parece estar marcado más por los obstáculos que por las oportunidades de consenso.
