El santoral católico correspondiente al martes 18 de noviembre destaca a Santa Alda, una figura asociada a la espiritualidad medieval, reconocida por su vida dedicada a la oración, la modestia y el apoyo a los más necesitados. Su denominación, de raíces celtas, se vincula con conceptos de belleza y nobleza espiritual, motivo por el cual en España numerosas personas llamadas Alda celebran hoy su onomástica.
Santa Alda, un modelo de fe sencilla y generosidad
Santa Alda está relacionada con la tradición espiritual de la Europa medieval. La hagiografía la describe como una mujer profunda en su espiritualidad que, tras enviudar, dirigió su existencia a la oración, la penitencia y la ayuda a los enfermos y pobres. Su ejemplo permanece hasta la actualidad como un camino de santidad basada en la vida cotidiana, sin actos ostentosos, pero con una constante atención hacia quienes más sufrían.
El nombre Alda fue ampliamente difundido en la Europa cristiana desde la Edad Media, lo que ha facilitado su preservación en el calendario litúrgico y la tradición onomástica. Hoy es habitual que familias feliciten a madres, hermanas, abuelas o amigas que llevan este nombre, evocando los valores de entrega, sensibilidad y fortaleza interna que se le atribuyen.
La dedicación de las basílicas de San Pedro y San Pablo
Además, el 18 de noviembre la Iglesia celebra la Dedicación de las basílicas de San Pedro y San Pablo, dos espacios que representan el centro espiritual de Roma y de la comunidad católica global. La basílica de San Pedro se ubica en la colina del Vaticano, donde se cree que fue sepultado el apóstol Pedro. Por su parte, la basílica de San Pablo Extramuros está situada en la vía Ostiense, lugar tradicional del enterramiento del apóstol de los gentiles.
A pesar de las múltiples restauraciones y ampliaciones realizadas a lo largo de los siglos, ambos templos mantienen un significado profundo: representan visualmente la fe de una comunidad que se considera herencia del mensaje de estos dos importantes apóstoles. La celebración invita a reflexionar más allá de las estructuras físicas y a reconocer que la Iglesia está conformada principalmente por personas que, como Pedro y Pablo, ofrecieron su vida para divulgar el Evangelio.
Otros santos conmemorados este 18 de noviembre
Junto a Santa Alda y la dedicación de las basílicas de San Pedro y San Pablo, el santoral de este día incluye a varios santos y beatos reconocidos en la tradición católica:
- San Odón de Cluny, abad benedictino del siglo X, promotor de la reforma monástica y referente en vida comunitaria y oración.
- San Román de Antioquía, diácono y mártir conocido por su valentía en la defensa de la fe durante épocas de persecución.
- Santa Bárula, mártir de los primeros siglos del cristianismo.
- Santa Filipina Duchesne, religiosa francesa que desarrolló su labor evangelizadora y educativa en América, especialmente entre pueblos originarios.
- San Maudeto, abad reconocido por su vida austera y dedicada a la oración.
En conjunto, la relación de santos conmemorados este día es extensa, y diversos medios destacan estas fechas para que no falten las felicitaciones a familiares y allegados.
Un momento para felicitar y rememorar valores
Este martes 18 de noviembre tiene un significado especial para quienes llevan el nombre Alda, pero también para aquellos llamados Román o Filipina, así como para quienes sienten particular devoción por San Pedro y San Pablo. El santoral es más que un listado de nombres: representa una invitación a recordar relatos de fe, dedicación y coherencia que continúan siendo relevantes para la sociedad actual.
En un contexto social caracterizado por la rapidez y la inmediatez, la memoria de Santa Alda, los santos de este día y las basílicas dedicadas a Pedro y Pablo subrayan la importancia de la perseverancia, la solidaridad y la esperanza. Sea a través de una oración, un mensaje de felicitación o un pequeño acto de ayuda hacia quienes lo necesitan, esta fecha constituye una oportunidad para celebrar la onomástica integrando en la vida cotidiana los valores que estas figuras representan.



