17.3 C
Ceuta
martes, abril 22, 2025
spot_img
InicioActualidadSiria en Transición: Un Futuro Incierto tras la Caída de Al Asad

Siria en Transición: Un Futuro Incierto tras la Caída de Al Asad

- Publicidad -spot_img

¿Es posible un gobierno de unidad en Siria?

Luz Gómez, catedrática de Estudios Árabes, sostiene que existe una intención clara entre los actores implicados en la caída de Al Asad para establecer un gobierno de coalición. Este incluiría tanto a la oposición rebelde islamista como al Ejército Sirio Libre y otras fuerzas regionales. La clave será facilitar un traspaso de poderes que permita una gobernabilidad efectiva.

Optimismo ante el cambio

Gómez se muestra optimista respecto al proceso de transición. Destaca la importancia de respetar la Resolución de Naciones Unidas de 2015, que aboga por la unidad territorial y el respeto a la diversidad étnica y confesional de Siria. A pesar de las dificultades, el hecho de que el régimen haya caído sin un gran derramamiento de sangre es un motivo para el optimismo.

El papel del yihadismo en la nueva Siria

La catedrática observa cómo algunos grupos yihadistas han adoptado un enfoque más pragmático, mostrando disposición a negociar y respetar otras confesiones religiosas. Aunque el pasado del yihadismo es complejo, Gómez señala que estos grupos están adaptándose a la nueva realidad política de Siria.

Influencia de las potencias extranjeras

Gómez reconoce la influencia de las potencias regionales en el conflicto sirio, pero enfatiza que el pueblo sirio debe ser el protagonista de su propio futuro. La lucha por la democracia y la pluralidad ha sido una constante desde 2011, y es crucial que las presiones externas no impidan el progreso hacia estos objetivos.

Perspectivas de un Estado democrático

La posibilidad de un Estado democrático en Siria es compleja, especialmente considerando las tensiones con Israel y otros países de la región. Sin embargo, Gómez insiste en que el cambio es posible, como lo demuestra la inesperada caída de Al Asad.

Lecciones de otros conflictos

Comparando con Libia, Gómez destaca diferencias clave, como la falta de recursos energéticos en Siria y su posición estratégica. Aunque no hay un modelo claro a seguir, es esencial permitir que Siria forje su propio camino hacia la estabilidad y la reconstrucción.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO