13.9 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioActualidadTendencias de Gasto Navideño en España: Una Reducción Notable

Tendencias de Gasto Navideño en España: Una Reducción Notable

- Publicidad -spot_img

Según un reciente informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), los españoles planean gastar un promedio de 684 euros en regalos y celebraciones navideñas este año, lo que representa una disminución del 8% en comparación con el año anterior. Este gasto equivale aproximadamente a un tercio de los ingresos mensuales de un hogar típico.

La mayor reducción se observa en el presupuesto destinado a regalos, con un gasto estimado de 359 euros frente a los 391 euros del año pasado. También se prevé un descenso en el gasto en viajes y vacaciones, con una media de 86 euros comparado con los 107 euros del año anterior.

En cuanto a las fiestas, cenas y comidas, los españoles planean gastar 173 euros, ligeramente menos que los 178 euros de 2023. Además, el gasto en la lotería de Navidad también disminuirá, con una inversión de 64 euros, cinco euros menos que el año pasado.

Participación en Eventos Navideños

A pesar de estos recortes, el 63% de los encuestados tiene la intención de visitar mercadillos navideños, aunque esta cifra es ligeramente inferior al 68% del año pasado. Asimismo, el 53% planea asistir a la Cabalgata de Reyes, en comparación con el 60% en 2023. En cuanto a las cenas con compañeros de trabajo, el 47% participará, similar al 50% del año anterior.

Un aspecto positivo es que el 82% de los encuestados confirma su intención de participar en cenas y comidas con amigos y familiares no convivientes, aunque esta cifra ha disminuido desde el 89% del año pasado.

Compras y Estrategias de Ahorro

En esta temporada navideña, el 50% de los consumidores cree que gastará más de lo previsto, a pesar de que un 27% prefiere esperar hasta enero para aprovechar posibles descuentos. Sin embargo, un 35% de los encuestados admite que las compras de regalos les causan estrés significativo.

En cuanto a las preferencias de compra, el 37% de los consumidores optará por adquirir sus regalos en línea, mientras que el 30% prefiere las tiendas físicas. El resto combinará ambos métodos de compra.

Conclusiones

El informe de la OCU destaca una tendencia hacia la moderación en el gasto navideño en España, reflejando una adaptación a las circunstancias económicas actuales. Aunque los españoles están ajustando sus presupuestos, la tradición de celebrar con seres queridos sigue siendo fuerte, mostrando un equilibrio entre la prudencia financiera y el deseo de mantener vivas las tradiciones festivas.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO