La reciente iniciativa de Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, para promover una moción de censura contra el Gobierno de Pedro Sánchez ha generado una respuesta negativa en el PNV y en Junts. Ambas formaciones han mostrado su distancia con el PP, evidenciando la ausencia de apoyos suficientes para llevar adelante esta propuesta.
En el caso del PNV, la moción ha provocado malestar, percibiéndose como una acción unilateral que no toma en cuenta las circunstancias políticas actuales ni el contexto vasco. La formación nacionalista ha dejado claro que no comparte ni la estrategia ni el análisis que el PP realiza sobre la situación del Ejecutivo central.
Mientras tanto, Junts ha planteado como requisito para iniciar cualquier diálogo una reunión directa con su líder, Carles Puigdemont, en Waterloo. Esta solicitud fue rechazada por el PP, lo que ha enfriado aún más la posibilidad de un acercamiento con la formación catalana.
La falta de entendimiento con estas dos fuerzas clave dificulta que Feijóo pueda conformar una mayoría alternativa. Por ahora, la moción de censura se mantiene como una propuesta sin perspectivas parlamentarias, en un escenario político caracterizado por la fragmentación y la desconfianza entre bloques.
