16.7 C
Ceuta
martes, noviembre 25, 2025
spot_img
InicioActualidadTeresa Peramato asume como nueva Fiscal General y repasa su trayectoria profesional

Teresa Peramato asume como nueva Fiscal General y repasa su trayectoria profesional

Teresa Peramato ha sido designada como la nueva Fiscal General del Estado, un nombramiento que ha suscitado debates en los ámbitos judicial y político de España. Con una experiencia profesional que supera los 30 años, Peramato es reconocida por su trabajo destacado dentro de la Fiscalía, especialmente en la atención a la violencia de género.

La propuesta para su nombramiento provino del Consejo de Ministros, que la considera una jurista con un «reconocimiento unánime» entre los profesionales del Derecho. Este respaldo cobra especial importancia tras la dimisión de Álvaro García Ortiz, condenado por filtración de datos, cuyo puesto es vital para el sistema judicial.

Las principales asociaciones de fiscales, como la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación de Fiscales (AF), han manifestado su apoyo a la candidatura. La UPF, organización en la que Peramato ha participado durante años, valoró su elección como una representación destacada de las mejores cualidades para liderar la Fiscalía. Cristina Dexeus, portavoz de la AF, la calificó como una profesional brillante y manifestó no tener objeciones respecto a su nombramiento.

El ambiente en su lugar de trabajo es positivo, considerándola una mujer de carácter firme, meticulosa en su labor, dedicada e inteligente. Su trayectoria, especialmente en la defensa de los derechos fundamentales y su compromiso institucional, ha dejado una impresión favorable tanto en sus compañeros como en asociaciones judiciales que buscan fortalecer la credibilidad del Ministerio Público.

Además de su destacada carrera, se ha señalado la importancia de que Peramato enfrente los desafíos surgidos tras la polémica por García Ortiz. Marien Ortega, portavoz de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), expresó la esperanza de que su gestión contribuya a mejorar la imagen del Ministerio Público, afectada por recientes acontecimientos. Su administración podría marcar un nuevo inicio para la Fiscalía, que ha estado afectada por una crisis institucional.

A pesar del respaldo mayoritario, no todas las opiniones han sido coincidentes. La Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), con un enfoque más conservador, expresó que el nombramiento de Peramato representa una continuidad respecto a su antecesor. Miguel Pallarés, presidente de la APIF, reconoció sus méritos, pero señaló que no esperan un cambio substancial en la dirección de la Fiscalía.

La crítica se centra en la vinculación de Peramato con la UPF, lo que genera dudas sobre su independencia frente al Gobierno. Pallarés insistió en la necesidad de que el Ministerio Fiscal recupere su autonomía dentro del sistema judicial y espera observar cómo Peramato asumirá esta responsabilidad en su nuevo cargo.

Con el avance del proceso de nombramiento, la discusión sobre el rumbo futuro del Ministerio Público continúa intensificándose. La cuestión es si Teresa Peramato podrá restaurar la confianza y la reputación del Ministerio Público. Su trayectoria indica que posee la preparación requerida para afrontar los retos que se presentan.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO