17.8 C
Ceuta
sábado, abril 19, 2025
spot_img
InicioActualidadTerremoto en la Costa Oeste: Alerta de Tsunami Desactivada

Terremoto en la Costa Oeste: Alerta de Tsunami Desactivada

- Publicidad -spot_img

El jueves, un terremoto de magnitud 7 sacudió la costa norte de California, provocando una alerta temporal de tsunami para amplias áreas de California y Oregón. El epicentro del sismo se localizó a 63 km al oeste de Ferndale, una región costera poco poblada al norte de California, a una profundidad de 10 km.

El Servicio Meteorológico Nacional informó que aproximadamente 4,7 millones de personas estuvieron bajo alerta de tsunami. La advertencia indicaba que el tsunami podría tocar tierra a las 12:10 hora del Pacífico. Sin embargo, la alerta fue desactivada más tarde, al no materializarse el peligro esperado.

El Centro Nacional de Tsunamis emitió la alerta para una extensa franja de la costa oeste de Estados Unidos, desde Dunes City en Oregón hasta San Francisco y San José en California, cubriendo una distancia de 643 km (400 millas).

En respuesta a la amenaza, el departamento de policía de Berkeley ordenó evacuaciones en partes de la ciudad, especialmente en West Berkeley, debido al riesgo de tsunami. Esta medida preventiva buscaba garantizar la seguridad de los residentes ante la posible llegada de olas peligrosas.

Además, el terremoto causó cortes de electricidad, afectando a unos 19,000 clientes en el condado de Humboldt, según PowerOutage.us. Estos apagones son comunes tras eventos sísmicos de gran magnitud, debido a los daños en la infraestructura eléctrica.

California es una región propensa a terremotos, situada en la intersección de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, delimitadas por la famosa falla de San Andrés. Este movimiento constante de placas genera una actividad sísmica frecuente, lo que mantiene a la población en alerta constante.

Los científicos estiman que, en los próximos 50,000 años, la actividad tectónica podría provocar la separación de la península de Baja California de México, convirtiéndola en una isla. Este fenómeno ilustra la dinámica geológica de la región y su potencial para cambios significativos en el paisaje terrestre.

En conclusión, el reciente terremoto y la alerta de tsunami resaltan la importancia de estar preparados para desastres naturales en áreas propensas a sismos. Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica y mejorando los sistemas de alerta temprana para proteger a las comunidades costeras.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO