Catalina, una mujer de 49 años, fue asesinada en su hogar en Benalmádena el pasado domingo. Su expareja y padre de tres de sus cuatro hijos ha sido detenido como presunto autor del crimen. El caso ha generado indignación, ya que solo una semana antes, una jueza denegó las medidas de protección solicitadas tanto por la víctima como por la Policía.
El trágico suceso ocurrió entre las cinco y las cinco y media de la madrugada, cuando el hijo de 11 años de la víctima llamó al 112 alertando de un incendio en la vivienda. Al llegar al lugar, la Policía Local encontró a los tres menores junto al presunto agresor fuera del domicilio. Dentro, el cuerpo sin vida de Catalina presentaba un estado que aún dificulta determinar la causa exacta de su muerte.
Catalina y su expareja mantenían una relación desde hace más de una década. Sin embargo, el pasado 20 de enero, una llamada a la Policía derivó en una denuncia de oficio contra él, iniciando un seguimiento dentro del Sistema VioGén con un nivel de riesgo medio. Pese a ello, en el juicio rápido del 3 de febrero, la magistrada encargada del caso rechazó aplicar medidas de protección, dejando a Catalina en una situación de «inactivación supervisada» dentro del sistema.
El asesinato de Catalina será incluido en la estadística oficial de violencia de género, sumándose a las 1.295 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde 2003. Sus cuatro hijos, tres de ellos menores de edad, quedan ahora a cargo de un familiar. Con ellos, la cifra de huérfanos por violencia machista asciende a 471 desde 2013.
Este caso reaviva el debate sobre la eficacia de los mecanismos de protección para víctimas de violencia de género. Organizaciones feministas y vecinos de Benalmádena han mostrado su indignación y dolor en una concentración espontánea en memoria de Catalina, reclamando mayor implicación institucional para evitar que hechos como este se repitan.
![](https://media-cdn.teleceuta.com/media/2025/02/10093259/01739106422391-scaled.jpg)