19.5 C
Ceuta
viernes, octubre 10, 2025
spot_img
InicioActualidadTrump amenaza con expulsar a España de la OTAN por negarse a...

Trump amenaza con expulsar a España de la OTAN por negarse a aumentar el gasto militar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado una dura advertencia al Gobierno de Pedro Sánchez, insinuando públicamente la posibilidad de que España sea expulsada de la OTAN por su negativa a destinar el 5% del PIB a gasto en Defensa, cifra muy superior al actual compromiso de la Alianza Atlántica.

Las declaraciones se produjeron durante una comparecencia conjunta en la Casa Blanca con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb. Trump recordó que su petición de elevar la inversión militar fue aprobada “prácticamente por unanimidad”, excepto por la resistencia de España.

“Solicité que pagaran el 5%, no el 2%, y la mayoría pensó que no iba a suceder. (…) Tuvimos un país rezagado: España. Francamente, quizá deberían expulsarlos de la OTAN. No tienen excusa para no hacerlo”, afirmó el mandatario estadounidense.

España, señalada como “un problema”

No es la primera vez que Trump carga contra nuestro país. Durante la reciente Cumbre de la OTAN celebrada en La Haya, ya calificó a España como “un problema” por su rechazo a alcanzar el 5% del PIB en Defensa. Incluso llegó a amenazar con sanciones comerciales si el Ejecutivo de Sánchez mantenía su postura.

A bordo del Air Force One, el presidente estadounidense declaró ante los medios que España fue el único país que intentó frenar el aumento del gasto militar. Pese a ello, el objetivo del 5% —dividido en un 3,5% para seguridad y un **1,5% para inversiones estratégicas— fue finalmente respaldado en sesión a puerta cerrada por todos los miembros del Consejo del Atlántico Norte.

Silencio en la sala y presión diplomática

Según reveló a El Confidencial el representante permanente de Países Bajos ante la OTAN, Thijs van der Plas, ningún dirigente se opuso abiertamente, “ni siquiera España”.

“Nadie quiso ser el primero en levantar la voz. Si uno hablaba, otro se sumaba y entonces Trump podía intervenir de nuevo, molesto, diciendo que si no gastan más, no los defenderá”, explicó.

En el entorno de la OTAN, la posición española ha generado perplejidad, especialmente entre los países bálticos y nórdicos, que reclaman un refuerzo urgente de la defensa ante el incremento de tensiones internacionales.

Sánchez defiende un 2,1% como “objetivo realista”

El Gobierno español mantiene que alcanzar el 2,1% del PIB es un compromiso “suficiente y acorde con las capacidades del país”. Una posición que no convence en la Alianza, donde voces autorizadas, como la del ex secretario general Anders Fogh Rasmussen, advierten de que “España no está protegida”.

“Todos los miembros deben cumplir. Los ciberataques pueden golpear tanto a España como a Alemania, Rumanía o Polonia. La ciberseguridad también es un asunto urgente para este país”, sentenció Rasmussen.

Un debate abierto y presión creciente

Tanto Obama como Biden ya habían reclamado a Europa un esfuerzo mayor en defensa. Estados Unidos recuerda que destina 850.000 millones de dólares anuales y mantiene 100.000 tropas en Europa, mientras algunos aliados, como España, continúan situándose por debajo del umbral deseado.

Con esta nueva advertencia, Trump eleva de nuevo la presión diplomática y abre un escenario inédito: la posibilidad, hasta ahora impensable, de que España pueda ser sancionada o incluso apartada de la OTAN si no incrementa su gasto militar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO ÚLTIMO