El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio asegura que Washington trabaja en una propuesta que cambiaría el enfoque del conflicto hacia una “autonomía bajo soberanía marroquí”.
20 de octubre de 2025. — La Administración Trump ha puesto el foco en el Sáhara Occidental, el territorio que Marruecos ocupa desde 1975 y cuya descolonización sigue pendiente según Naciones Unidas. El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha asegurado que el Gobierno estadounidense trabaja para lograr un acuerdo de paz en la región “en los próximos 60 días”.
“Nuestro equipo está trabajando ahora mismo en Argelia y Marruecos. Y va a haber un acuerdo de paz allí en los próximos… en mi opinión, 60 días”, afirmó Witkoff durante una entrevista concedida al programa 60 Minutes de la cadena estadounidense CBS.
El representante de la Administración republicana presumió de haber contribuido al fin de la operación militar israelí en Gaza y de estar impulsando conversaciones entre Ucrania y Rusia. “La paz se está volviendo contagiosa”, sostuvo Witkoff, quien añadió que incluso “los líderes iraníes están llamando” para explorar vías de entendimiento con Washington. “La gente quiere llegar a acuerdos de paz. No creo que sea una coincidencia que ahora muchos estén acudiendo a la Casa Blanca para preguntar cómo hacerlo”, declaró.
Un nuevo giro en el Consejo de Seguridad de la ONU
En paralelo a las declaraciones de Witkoff, fuentes diplomáticas confirman que Estados Unidos ha preparado un proyecto de resolución sobre el Sáhara Occidental que será debatido en las próximas dos semanas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Según el borrador, Washington pretende imprimir “un cambio de rumbo” al enfoque internacional sobre el conflicto, en una clara muestra de su alineamiento con Marruecos. El texto —elaborado con apoyo de Francia— invita al Consejo a “abandonar definitivamente el principio de autodeterminación” y a respaldar el plan de “autonomía genuina bajo soberanía marroquí” como “la solución más factible” al contencioso.
El documento reafirma el compromiso de la ONU con una “solución política justa, duradera y mutuamente aceptable”, pero a la vez “toma nota del apoyo expresado por varios Estados miembros a la propuesta marroquí, seria, creíble y realista”.
En uno de sus párrafos más significativos, el proyecto propone “apoyar las negociaciones basadas en la propuesta de autonomía de Marruecos con vistas a lograr una resolución justa y duradera del diferendo”. Además, subraya que la futura solución deberá “proporcionar una auténtica autonomía dentro del Estado marroquí, garantizando al mismo tiempo la autodeterminación del pueblo saharaui”.

El secretario de Estado Marco y el enviado de EEUU a Oriente Próximo Steve Witkoff. | Efe