17.8 C
Ceuta
miércoles, noviembre 12, 2025
spot_img
InicioInternacionalUcrania enfrenta la suspensión del Ministro de Justicia por presunta corrupción energética

Ucrania enfrenta la suspensión del Ministro de Justicia por presunta corrupción energética

En Ucrania, han surgido preocupaciones debido a recientes sospechas de corrupción relacionadas con el Ministerio de Justicia, que involucran a su titular Herman Galushchenko. Este miércoles, el gobierno encabezado por Volodimir Zelenski decidió suspenderlo por su posible implicación en un esquema de comisiones en la empresa estatal Energoatom.

La situación se descubrió tras una operación de la agencia anticorrupción ucraniana denominada Midas, que sacó a la luz una red corrupta y resultó en la detención de varios individuos, incluyendo empresarios y asesores del Ministerio de Energía.

Tras una reunión extraordinaria, la primera ministra Yulia Sviridenko informó sobre la suspensión y confirmó que la exviceministra Liudmila Sugak asumirá provisionalmente las funciones del Ministerio de Justicia. Esta medida ocurre en un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia el gobierno.

Según la Oficina Anticorrupción de Ucrania (NABU), Galushchenko, quien fue anteriormente ministro de Energía, está implicado en una red que habría recaudado al menos 100 millones de dólares mediante comisiones ilegales vinculadas a la adjudicación de contratos a firmas privadas.

Estos hechos se dan en un momento crítico, cuando las infraestructuras energéticas ucranianas están bajo constantes ataques por parte de fuerzas rusas, lo que agrava la gravedad de las acusaciones y suscita una sensación de traición en la población, que percibe cómo la corrupción compromete la capacidad del país para afrontar los retos energéticos.

Timur Mindich, empresario con estrechos vínculos tanto con Galushchenko como con el gobierno, ha sido identificado como el principal artífice de esta trama. Mindich mantiene relaciones previas con Zelenski y con Rustem Umérov, actual jefe del Consejo de Seguridad Nacional, y parece haber operado con relativa impunidad hasta su reciente implicación.

La corrupción representa un problema persistente en Ucrania, y su erradicación es una demanda constante de la Unión Europea en el proceso de adhesión del país. Las protestas en contra del gobierno han reaparecido, mostrando un creciente malestar social que reclama transparencia y responsabilidad.

Anteriormente, la administración de Zelenski ya atravesó crisis similares, en las que varios altos cargos tuvieron que renunciar debido a investigaciones de corrupción. En un país que enfrenta una guerra con Rusia y que requiere unidad nacional, estos escándalos suponen un golpe significativo que dificulta aún más la estabilidad y recuperación.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO