El Gobierno de Ucrania ha decidido suspender inmediatamente al ministro de Justicia, Herman Galushchenko, debido a su posible implicación en una red de corrupción relacionada con cobros ilegales en contratos de la empresa estatal de energía nuclear, Energoatom.
Esta decisión fue tomada durante una sesión extraordinaria del gabinete a primera hora de este miércoles, confirmó la primera ministra, Yulia Sviridenko, mediante su cuenta oficial en la red social X.
“Hemos acordado suspender a Herman Galushchenko de sus funciones como ministro de Justicia”, informó la mandataria.
El Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) presentó el lunes datos preliminares de una investigación que vincula a Galushchenko, quien fue ministro de Energía hasta julio pasado, con una estructura que habría desviado más de 100 millones de dólares en comisiones procedentes de contratos otorgados por una filial de Energoatom a compañías privadas.
El Parlamento ucraniano también ha iniciado el proceso formal para su destitución, en tanto que la viceministra Liudmila Sugak asumirá de forma provisional la dirección del Ministerio de Justicia.
Durante una audiencia judicial el martes, un fiscal de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) señaló que el principal responsable del esquema sería el empresario Timur Mindich, exsocio del presidente Volodímir Zelenski y copropietario de la productora creada por el mandatario. Según las pesquisas, Mindich habría ejercido una influencia directa sobre Galushchenko y el entonces ministro de Defensa, Rustem Umérov, quien actualmente encabeza el Consejo de Seguridad Nacional y actúa como principal negociador ucraniano en las conversaciones con Rusia.
Este caso ha generado un impacto en el Ejecutivo en un momento delicado para Kiev, que intenta preservar la confianza internacional y los fondos para la reconstrucción mientras mantiene su ofensiva diplomática y militar frente a la invasión rusa.



