La súbita pérdida de 15 gigavatios no estaba contemplada en el plan de emergencias oficial
Una crisis energética sin precedentes ha golpeado al país tras la pérdida repentina de 15 gigavatios del sistema eléctrico nacional, un escenario que no estaba contemplado entre las diez contingencias previstas por el plan de emergencias del Gobierno. Las autoridades han calificado la situación como “desastrosa”.
El apagón masivo, que afecta a millones de hogares y sectores industriales críticos, pone en evidencia graves deficiencias en la planificación energética. Según fuentes oficiales, los protocolos diseñados para responder a emergencias contemplaban una variedad de situaciones, pero no una pérdida de esta magnitud.
“Estamos ante una situación extrema que supera nuestras previsiones más pesimistas”, reconoció un portavoz del Ministerio de Energía, quien aseguró que se está trabajando a contrarreloj para restablecer la estabilidad del sistema.
Expertos advierten que la falta de previsión ante un colapso de esta escala podría generar impactos duraderos en la economía, además de poner en riesgo infraestructuras esenciales como hospitales, sistemas de transporte y telecomunicaciones.
El Gobierno ha convocado de forma urgente al comité nacional de crisis y no descarta aplicar medidas excepcionales en las próximas horas.
