17.8 C
Ceuta
jueves, noviembre 13, 2025
spot_img
InicioInternacionalUna tormenta solar se aproxima y podría afectar las comunicaciones en Europa,...

Una tormenta solar se aproxima y podría afectar las comunicaciones en Europa, África y Asia

Una potente eyección de masa coronal emitida por el Sol se dirige hacia nuestro planeta, con posibles impactos en las redes de satélites, sistemas de navegación y redes eléctricas en diversas regiones.

Los observatorios espaciales han registrado una fulguración solar significativa acompañada de una eyección de masa coronal (EMC) que avanza rápidamente hacia la Tierra. Se calcula que esta tormenta alcance nuestro planeta entre la noche del 12 y la madrugada del 13 de noviembre, con una energía suficiente para provocar alteraciones visibles en la magnetosfera terrestre.

Los primeros análisis indican que el fenómeno podría causar interferencias en las comunicaciones de radiofrecuencia alta, afectando especialmente a los servicios de aviación y a los sistemas mundiales de navegación (como el GPS). Asimismo, podría haber perturbaciones en los satélites que orbitan cerca de la Tierra debido al incremento en la densidad atmosférica y la incidencia de partículas cargadas.

Además, se prevé que las redes eléctricas en ciertas zonas, principalmente en países ubicados en latitudes medias y elevadas, experimenten fluctuaciones de voltaje o sobrecargas temporales. Sin embargo, los especialistas aclaran que la tormenta no supone riesgo directo para la salud humana, dado que la atmósfera y el campo magnético terrestre funcionan como barreras protectoras naturales.

En Europa, África y Asia, donde se anticipa el mayor impacto, las autoridades científicas recomiendan mantener la vigilancia de los sistemas tecnológicos sensibles, en particular los vinculados a la comunicación y la energía. También es posible la aparición de auroras polares visibles desde latitudes poco habituales, un fenómeno raro que suele acompañar a estas tormentas geomagnéticas intensas.

Los expertos recuerdan que eventos de esta naturaleza se presentan con mayor frecuencia debido al actual máximo solar, una fase del ciclo de actividad solar que continuará aumentando durante los próximos meses.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO