16.7 C
Ceuta
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
InicioActualidadVivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate...

Vivas resalta la lealtad, voluntad de acuerdo y responsabilidad en el Debate del Estado de la Ciudad

- Publicidad -spot_img

Juan Vivas, presidente del Ejecutivo local, destacó durante su intervención en el Debate del Estado de la Ciudad tres valores esenciales para el progreso de Ceuta: lealtad, voluntad para alcanzar acuerdos y responsabilidad. Respecto a la voluntad de acuerdo, subrayó que “es la manifestación más positiva de la política; para ilustrarlo, basta con permanecer en esta Asamblea, esta Administración y dentro de la actual legislatura”.

El presidente señaló diversos logros alcanzados “gracias a estos acuerdos”:

– En Vivienda: la ejecución de un plan para edificar cerca de mil viviendas públicas en régimen de alquiler asequible y social en los próximos tres años, junto al proyecto de rehabilitación de las residencias de Príncipe Felipe, Juan XXIII y General Carvajal.

– En Obras: intervenciones en múltiples zonas como Plaza Nicaragua, Paseo de Benítez, Polígono Virgen de África, Los Rosales, Juan Carlos I, Poblado de Regulares, Juan XXIII, Príncipe Alfonso, Parque de Santa Catalina, Cementerio de Sidi Embarek, Hadú y Benzú. Algunas obras ya están concluidas, otras en ejecución, licitación o planificación, con un importe total de inversión de 113 millones de euros.

– En Transporte Urbano: incorporación de nuevos autobuses, ampliación de líneas y frecuencias, aumento del 54 % en usuarios, y aprobación de una nueva ordenanza para el taxi.

– En Limpieza: adquisición completa de maquinaria y vehículos recolectores, inicio de construcción de una base logística nueva y un ahorro estimado para 2024 de 1,2 millones de euros que se destinarán a mejorar el servicio y cubrir carencias.

– En Playas: adelanto al 15 de mayo del comienzo de la temporada.

– En Transición Económica: promoción de Ceuta como destino empresarial, desarrollo del centro digital en El Ángulo, impulso de proyectos estratégicos como el data center, la planta fotovoltaica y un espacio tecnológico en el puerto, junto al fomento del diálogo social y la cooperación entre administraciones para el desarrollo común.

– En Educación: creación de una nueva escuela infantil, aumento del cheque libro hasta 3,2 millones de euros, implementación del servicio de enfermería, mayor inversión para conservación de colegios y ampliación de horarios en las bibliotecas.

– En Cultura: expansión y mejora de la agenda cultural.

– En Patrimonio Histórico: proyectos para restaurar y poner en valor espacios como el Garitón de Santa Catalina, torreón de San Miguel, fortaleza del Hacho, Fuerte Piniers, fachada del Museo del Revellín, cubierta de la estación de ferrocarril, castillo de San Amaro y torres 6 y 7 de las Murallas Meriníes. Además, se ha reactivado el convenio para rehabilitar el antiguo almacén de Intendencia ubicado en Rampa de Abastos.

– En Gobernación: aumento de efectivos en Policía Local y Bomberos, mejoras en sus instalaciones y renovación de flota, nueva sede para el 112 y descongestión del depósito municipal de vehículos.

– En Recursos Humanos: aprobación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

– En Sanidad: ampliación de los programas de prevención del cáncer y vacunación, y puesta en marcha de un programa de salud bucodental para menores en situación de vulnerabilidad social.

– En Servicios Sociales: intensificación del trabajo en inclusión, discapacidad y atención a personas mayores; creación de un centro de activación digital dirigido a colectivos vulnerables; y actualización del reglamento de prestaciones básicas.

– En Comercio y Turismo: además de una rebaja fiscal relevante, mantenimiento de incentivos para fomentar el consumo local y atraer turismo de compras, ayudas para reducir el coste del transporte marítimo y aéreo, y desarrollo de un plan de recuperación turística dotado con 10 millones de euros.

– En Empleo: fortalecimiento de itinerarios de formación e inserción, y financiación adicional para asegurar la viabilidad del Plan de Empleo de la Ciudad.

– En Deporte: mejora en el mantenimiento y aprovechamiento de instalaciones, apoyo a clubes y federaciones, aumento del 63 % en la celebración de pruebas deportivas en Ceuta y reducción de tarifas del ICD.

En conclusión, Vivas afirmó que estos avances representan “pasos en la dirección correcta que confirman la utilidad del acuerdo entre diferentes fuerzas en favor del interés general de los ciudadanos”. No obstante, insistió en que “no hay que caer en la autocomplacencia, aún quedan muchas tareas pendientes en competencias y servicios propios”. Por ello, abogó por “mantener el consenso, adoptar las medidas necesarias para optimizar recursos, mejorar los mecanismos de coordinación entre áreas, implantar la gestión por objetivos y evitar asumir competencias que corresponden a la Administración General del Estado”.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO