19.5 C
Ceuta
martes, noviembre 18, 2025
spot_img
InicioActualidadVox anuncia su ausencia en el 50 aniversario de la Monarquía en...

Vox anuncia su ausencia en el 50 aniversario de la Monarquía en el Congreso por considerarlo una «celebración del régimen de Sánchez»

La formación que encabeza Santiago Abascal no asistirá al acto institucional en la Cámara Baja, evento al que sí acudirán PP y PSOE. La portavoz Pepa Millán señala que el Gobierno usa esta efeméride para «apagarse» y critica la Ley de Memoria Histórica.

El partido Vox ha informado que no participará en la conmemoración del quincuagésimo aniversario de la restauración de la Monarquía en España, programada en el Congreso de los Diputados y presidida por los Reyes. La portavoz Pepa Millán confirmó la ausencia, evidenciando una mayor distancia de la formación hacia la Corona en eventos oficiales.

El motivo de Vox se centra en una crítica directa al Gobierno actual. Millán explicó que la celebración, denominada ’50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia’, no representa un homenaje a la Transición ni al Estado de Derecho, sino que es un «espectáculo» y una «apología del régimen totalitario de Sánchez».

Desde Vox opinan que el Gobierno utiliza las instituciones del Estado, incluida la Corona, para «blanquear» su imagen y simular una normalidad institucional que no se corresponde con la realidad. Asimismo, cuestionan que la ceremonia se realice en el marco de la Ley de Memoria Histórica, que consideran busca deslegitimar la Jefatura del Estado y fomentar divisiones entre españoles.

Ausencias y división política

La decisión de Vox no será la única. Otros grupos que habitualmente apoyan al Gobierno, como Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV y BNG, también han anunciado que no acudirán, aunque por razones distintas relacionadas con sus posturas republicanas o nacionalistas.

Por lo tanto, la representación política en el acto se centrará principalmente en los grupos del PSOE y del Partido Popular, evidenciando la fragmentación política en torno a la figura del Rey Felipe VI y la interpretación de la Transición.

Leer más

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Publicidadspot_img

LO ÚLTIMO