
El presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, ha sido contundente al pronunciarse sobre la reciente revuelta en el centro de acogida de Piniers, donde más de 50 menores extranjeros no acompañados (MENA) se vieron involucrados, lo que incluso requirió la intervención de la Policía Nacional. “Cierre del centro y expulsión inmediata del territorio nacional. No hay más”, afirmó Redondo.
La formación insiste en que la solución no pasa por trasladar a los menores a otras comunidades, sino por proceder a su repatriación a los países de origen. Redondo enfatiza que la dispersión de los MENA en otras autonomías no resuelve el problema, sino que, según VOX, agrava la situación al generar un «efecto llamada» que satura los recursos y afecta a la vida cotidiana de los ceutíes.
Quejas de los vecinos del Hostal ‘Entre Dos Mares’
Además de los disturbios en Piniers, vecinos del Hostal ‘Entre Dos Mares’ han denunciado el comportamiento conflictivo de los menores alojados allí, calificando la situación como “insostenible”. Ante estas quejas, VOX señala a las autoridades locales, en particular a la jefa del Área de Menores y al presidente de la Ciudad Autónoma, como responsables por no haber actuado antes.
La formación reclama el cierre inmediato de los centros que no cumplan con la normativa y exige el traslado de los menores problemáticos. Además, VOX recuerda que en 2019 propusieron la rehabilitación de la antigua prisión para albergar a estos menores, una iniciativa que, según ellos, no fue atendida por el Gobierno local, lo que ha llevado a los actuales problemas de convivencia e inseguridad.
Críticas a la gestión del Gobierno local
Desde VOX se critica que el Gobierno del PP, encabezado por Juan Vivas, ha ignorado los problemas de seguridad y convivencia generados por la presencia de estos menores en la ciudad. El partido afirma que la sobreocupación no es la única raíz del conflicto, sino que también se debe al “perfil conflictivo” de muchos de los menores que llegan de manera irregular.
VOX reitera la necesidad de reforzar los procedimientos legales para acelerar las repatriaciones y considera que la situación actual es consecuencia directa de la inacción de las autoridades competentes.