Ceuta, 23 de octubre de 2025.
VOX Ceuta ha solicitado a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales toda la información relacionada con los programas de detección precoz de cáncer de mama y colon, así como las acciones desarrolladas para promover el cribado del cáncer de cérvix.
La formación política toma esta iniciativa tras conocerse fallos en los sistemas de cribado de varias comunidades autónomas, entre ellos el caso de Andalucía, donde —según se ha denunciado— no se comunicó a algunas mujeres los resultados de sus diagnósticos. También se señalan deficiencias en Baleares, donde sólo se habría citado al 63,4% de la población diana, y en Valencia, donde una de cada cuatro mujeres que debían ser convocadas quedó fuera del programa.
En el caso de Ceuta, la Ciudad Autónoma ha informado de que se han realizado 2.301 mamografías entre 2024 y 2025, de un total de 2.914 mujeres citadas. Sin embargo, VOX cuestiona qué porcentaje de la población diana representa esa cifra y cuál es el criterio de selección que se está aplicando.
El partido también ha pedido conocer los datos relativos al cribado de cáncer de colon, incluyendo el porcentaje de participación de la población diana en dicho programa.
VOX subraya que, pese a las informaciones publicadas por distintos medios señalando que sólo un 25% de las mujeres ceutíes entre 45 y 74 años habría sido citada, la Ciudad Autónoma no ha aclarado oficialmente este extremo.
“La competencia entre comunidades por maquillar las cifras es inaceptable”, denuncia la formación, que considera que estos datos reflejan un problema estructural en el sistema sanitario.
“Abandono de los pacientes” y falta de recursos
El partido liderado en Ceuta por Juan Sergio Redondo sostiene que los fallos en los programas de detección precoz evidencian “el abandono de los pacientes” por parte de los gobiernos del PP y del PSOE.
“Mientras nuestros profesionales sanitarios se encuentran desbordados, las administraciones muestran una dejadez y una incompetencia intolerables”, señala VOX en su comunicado.
Reclaman más personal sanitario e incentivos
Ante esta situación, VOX insiste en la necesidad de incrementar el número de profesionales sanitarios, especialmente en Ceuta, donde la escasez de médicos y la fuga de especialistas se han convertido en un problema crónico.
El partido recuerda que en septiembre de 2024 la Asamblea aprobó una propuesta de VOX para instar al Gobierno de la Nación a establecer incentivos fiscales con el objetivo de atraer y fidelizar a personal sanitario. Sin embargo, lamenta que “ninguna de estas medidas se ha puesto en marcha”.
“El bipartidismo no sólo comparte las mismas políticas, sino que gobierna igual de mal”, critican desde VOX, añadiendo que “no hay un solo servicio público que no hayan destrozado”.
La formación concluye que tanto el Gobierno nacional como el autonómico “han hecho lo contrario de lo que prometieron: en lugar de mejorar y ampliar la sanidad pública, la han deteriorado y han puesto en riesgo una atención digna para los ciudadanos”.
