13.4 C
Ceuta
domingo, febrero 9, 2025
spot_img
InicioPolíticaVOX exige a Albares que se ocupe de que Marruecos reconozca "sin...

VOX exige a Albares que se ocupe de que Marruecos reconozca «sin sombra de duda» la soberanía española de Ceuta y Melilla

El portavoz de VOX en la Comisión de Exteriores ha recordado que la pretensión anexionista del reino alauita “no tiene sustento” en el derecho internacional

- Publicidad -spot_img

El portavoz de VOX en la Comisión de Exteriores, Carlos Flores, ha exigido al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que logre un reconocimiento expreso de Marruecos sobre la soberanía española de Ceuta y Melilla. Lo ha hecho este lunes durante su intervención tras la comparecencia del ministro para hablar sobre las líneas generales de la política de su departamento.
“¿Podría el ministro de Exteriores ocuparse de que Marruecos reconozca de una vez de manera explícita la soberanía española sobre Ceuta y Melilla, las Chafarinas, Alhucema, Vélez de la Gomera y Perejil?”, ha cuestionado Flores al hablar de las relaciones con el reino alauita para añadir: “No debería ser muy difícil”. A este respecto, el diputado de VOX ha asegurado que “las posiciones de Marruecos diciendo que carecen de frontera terrestre con España no tienen sustento, ni en nuestro Derecho Constitucional, ni en su Derecho
Constitucional, ni en el Derecho internacional, ni en los tratados que vinculan a
ambos países”.
“Somos muchos españoles, particularmente ceutíes y melillenses, los que nos sentiríamos mucho más tranquilos si el Gobierno marroquí hiciese un reconocimiento explícito de ello”, ha destacado. Pero Flores no ha sido el único en defender la españolidad de Ceuta y Melilla en el Congreso en estos días, así lo hizo también Javier Ortega Smith el pasado viernes en la Comisión de Interior, donde reprochaba al Ejecutivo de Sánchez su política de fronteras.
Ortega denunciaba el asalto inmigratorio que sufre España y que el Gobierno “cede a la presión anexionista de países limítrofes como Marruecos, sobre ciudades históricas como Ceuta y Melilla, o sobre las islas canarias, con unas gravísimas consecuencias”. Entre estas, señalaba, está el hecho de que en la anterior legislatura más de 161.500 personas entraron de manera ilegal en España, equivalente a la población de capitales de provincia como Huelva, Toledo, Lérida o Lugo.

- Advertisment -spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

LO ÚLTIMO