El partido orienta su estrategia en el Congreso y en la movilización ciudadana, mientras acusa al PP de adoptar sus planteamientos
Vox ha definido la inmigración como el eje principal de su estrategia para este nuevo periodo político. Santiago Abascal confirmó este planteamiento el pasado domingo durante el acto anual Viva 25, que tuvo lugar en el Palacio de Vistalegre con la presencia de 8.500 personas, donde reforzó su enfoque y posicionó esta cuestión como central tanto en la actividad parlamentaria como en las acciones en la calle.
El líder de Vox volvió a defender propuestas que han generado controversia en meses recientes —como la solicitud de “confiscar y hundir” la embarcación de la ONG Open Arms o su negativa a condenar los disturbios raciales ocurridos en Torre Pacheco— argumentando que no son “provocaciones”, sino la postura firme que el partido sostendrá. En varias ocasiones exclamó “¡Fuera!” dirigida a inmigrantes en situación irregular, delincuentes y personas que “no se integran”.
Las intervenciones relacionadas con la inmigración fueron las que obtuvieron mayor respaldo en el evento. Abascal criticó al Partido Popular por adoptar un discurso más restrictivo únicamente por miedo a perder votos en favor de Vox, y afirmó que su formación será “la voz de millones de europeos que desean recuperar la seguridad en sus calles”.
En este contexto, adelantó que el Pleno del Congreso de esta semana estará dedicado a un bloque exclusivo sobre inmigración, con tres propuestas legislativas específicas, además de requerir informes sobre la utilización de los fondos destinados a la “inmigración ilegal”. También indicó que censurará cualquier concesión que el PP realice respecto a la distribución de menores migrantes provenientes de Canarias.
Con esta puesta en marcha, Vox fortalece su principal bandera para diferenciarse del PP y consolidar su base de apoyo, al mismo tiempo que estrecha vínculos con sus aliados internacionales para mantener un discurso común que sitúa la inmigración como la prioridad máxima en su agenda política.