El grupo parlamentario de Vox Ceuta ha presentado en el Congreso de los Diputados la preocupante situación del Área de Psiquiatría del Hospital Universitario de la ciudad autónoma. Desde el 18 de julio, no hay ningún especialista atendiendo consultas debido a que los cuatro psiquiatras que conforman el servicio están de baja.
Mediante una serie de preguntas dirigidas al Ejecutivo, la formación reclama explicaciones sobre las causas que han generado este colapso, así como las razones por las que no se han adoptado medidas inmediatas para cubrir estas ausencias.
Vox señala que esta problemática no es reciente. “Desde hace varios meses, tanto sindicatos profesionales como la población han manifestado preocupación por la carencia de especialistas en psiquiatría tanto para adultos como en el área infanto-juvenil”, afirma el partido. En mayo, ya había presentado una pregunta escrita al Gobierno central —responsable directo del servicio sanitario en Ceuta a través del Ministerio de Sanidad— para conocer si se proyectaba alguna solución.
En esa ocasión, el Ejecutivo respondió que el Área de Atención Sanitaria de Ceuta contaba con los recursos humanos necesarios y un equipo completo. Además, indicó que ante situaciones temporales se activan mecanismos de sustitución. Vox considera que esta respuesta no refleja la realidad, especialmente tras el informe del Sindicato Médico que confirmó la ausencia total de atención psiquiátrica en la ciudad.
La formación advierte que esta situación supone un riesgo para la población ceutí, particularmente para quienes precisan atención urgente debido a trastornos mentales graves o conductas autolesivas. Por ello, urge al Gobierno a detallar las acciones previstas para garantizar la continuidad del servicio y cómo se gestionará el atraso acumulado en la agenda de consultas durante este periodo.
Asimismo, Vox reclama valorar un aumento del personal para prevenir futuras carencias asistenciales y reprocha a los responsables locales del Ingesa por “gestionar deficientemente” esta problemática sin anticipar soluciones. Exige, además, que se investiguen responsabilidades por un problema que califican como de “extrema gravedad”.